Población | Evolución : 23 hab. - año 1.827 58 hab. - año 1.888 154 hab. - año 1.930 63 hab. - año 2.000 41 hab. - año 2.019 |
---|---|
Patrón | |
Caseríos | la margen izda. del río Huerna pertenece administrativamente a la parroquia de Piñera; la dcha. a la parroquia de Jomezana. |
Localización | a 400 m. de altitud, a ambas orillas del río Huerna. A 11 km. de Pola de Lena. |
Interesante |
|
Caleyando los caminos que transitan nuestra vida
martes, 27 de febrero de 2018
Espinedo - Espineo (Lena)
jueves, 20 de agosto de 2015
Felgueras (Lena)
Población | Evolución : 238 hab. (total parroquia) - año 1.768 149 hab. " " - año 1.826 200 hab. " " - año 1.847 216 hab. / 432 hab. " " - año 1.887 214 hab. / 501 hab. " " - año 1.930 60 hab. / 167 hab. " " - año 2.000 42 hab. / 102 hab. " " - año 2.019 |
---|---|
Patrón | S. Lorenzo |
Extensión | 20,8 km2 |
Caseríos | Alceo, Las Campas, Felgueras, Palacio, Los Consorios (deshabitado) y Santa Cristina. |
Localización | a unos 490 m. de altitud, sobre La Vega'l Rey, entre Val Güena y Alceo, frente a la ermita de Sta. Cristina. A 5,5 km. de Pola de Lena. |
Interesante |
|
Dichos populares |
"Soy del conceyu de Lena, de la parroquia Felgueras;
onde se cambiaba el duru nel tiempu las cerezas".
"Para cereces Felgueres, para piescos Columbiello,
para nueces Jomezana, para castañes Sotiello".
|
Pte. los Fierros - Fierros (Lena)
Población | Evolución : 341 hab. - año 1.887 204 hab. - año 1.930 57 hab. - año 2.000 29 hab. - año 2.019 |
---|---|
Patrón | |
Caseríos | Pertenece a la parroquia de Las Puentes. |
Localización | a unos 500 m. de altitud justo en el comienzo de las pendientes hacia el alto de Pajares. A 12,5 km. de Pola de Lena. |
Interesante |
|
Dichos populares | "Desde'l puente de La Oscura hasta'l Puente de los Fierros, todos me piden que cante la de "Los Carromateros". "Puente los Fierros, Malvedo, Linares y Casorvida, son los pueblinos del Puertu cuyos nombres non se olvidan". |
Parana (Lena)
Población | Evolución : 179 hab. " " - año 1.768 246 hab. " " - año 1.827 200 hab. " " - año 1.847 370 hab. / 446 hab. " " - año 1.887 284 hab. / 390 hab. " " - año 1.930 52 hab. / 55 hab. " " - año 2.000 37 hab. / 39 hab. " " - año 2.019 |
---|---|
Patrón | Sta. María |
Caseríos | Navidiello (deshabitado), Parana, La Polea (deshabitado), Santandrés y Vichar (deshabitado). |
Localización | a unos 650 m. de altitud, entre Las Puentes y San Andrés. A 13,5 km. de Pola de Lena. |
Interesante |
|
Dichos populares | "En la Cueva Bustantín, a los tres pasos primeros hay un pellejo d' un toro llinu de dineru". "Cuando el mio cuñéu lleva las vacas pal monte lleva un zurronéu de castañas corteyosas, ponlas a cocer con una potona, echa-y un puñéu de farina de borona, echa un zapiquéu de lliche de cabra, ponse a revolvelas con el mengu de la pala". "Cuando el mio cuñéu cortexaba a la mio hermana, como ye tan fíu non yera pa camelala. Ella si lu quiso fue por barrenista, que nun tien un pirru porque lo xuega a la brisca, el día de paga yera un mentequetu, xuega los zapatos y vien pa casa desquelzu". |
Sotiello - Sotiel.lo (Lena)
Población | Evolución : 236 hab. (total parroquia) - año 1.768 252 hab. " " - año 1.826 300 hab. " " - año 1.847 297 hab. / 352 hab. " " - año 1.887 250 hab. / 295 hab. " " - año 1.930 111 hab. / 111 hab. " " - año 2.000 47 hab. / 47 hab. " " - año 2.019 |
---|---|
Patrón | San Antolín |
Caseríos | Alceo de los Caballeros (deshabitado) y Sotiecho. |
Extensión | 4,46 km2. |
Localización | a unos 425 m. de altitud, entre Campomanes y Espineo, por la carretera a Tuiza y al Alto'l Palo. A 8 km. de Pola de Lena. |
Interesante |
|
Dichos populares |
"Mociquines a San Blás, que romeríes ya no hay más".
" En el pueblo de Sotiello hay una larga laguna,
donde se lavan las feas porque guapa no hay ninguna".
"Las mocitas de Sotiello lloran y se desesperan
porque ya les llega el tiempo y no encuentran quien las quiera".
"En Sotiello ya no hay mozas que las comió la xelá,
y las pocas que quedaron hay pa la primer nevá".
"Las mocitas de Zureda gastan reloj de pulsera,
en cambio las de Sotiello gastan navaja barbera".
"En Campomanes son flaques, en Sotiello son pequeñes,
el que quiera bones moces que vaya a Zureda por elles".
"Para cereces Felgueres, para piescos Columbiello,
para nueces Jomezana, para castañes Sotiello".
"En Zureda son fuseros y en Tíos retorcidos,
en Sotiello son papudos y en Jomezana pardinos".
"Los de Sotiello, papudos; rábanos en Lena,
y al que le den por el cu-cu caga las papas enteras".
|
Telledo - Teyeo (Lena)
Población | Evolución : 574 hab. " " - año
1.768
600 hab. " " -
año 1.847 147 hab. / 866 hab. " " - año 1.887 129 hab. / 802 hab. " " - año 1.930 57 hab. / 180 hab. " " - año 2.000 27 hab. / 97 hab. " " - año 2.019 |
---|---|
Patrón | Sta. María |
Extensión | 37,26 km2 |
Caseríos | Armá (deshabitado), Arnón, Artos, La Cortina, La Cruz, Chandicuandia (deshabitado), Los Pontones, Reconcos, Riospaso, Teyeo y Traslacruz. |
Localización | a unos 640 m. de altitud, entre Los Pontones y Riospaso. A 18,4 km. de Pola de Lena. |
Interesante |
|
Dichos populares |
"Los vecinos de Telledo son los que comen conejos,
y los que viven per baxo son los que royen los huesos".
"Adiós pueblu La Cortina, adiós casa de mio tía,
para mí ya se acabaron las entradas y salidas".
"Los de Telledo, cáguense de miedo".
"A la entrada La Cortina lo primero que se ve,
son las madreñas de Mercedes pintadas en la paré".
"En Telledo sale el sol, y en La Cortina los rayos,
y en Reconcos el calor y Tras la Cruz los pingallos".
(pingallos : pingajos)
" Los de La Cortina maman la perrina"
"En Campo revolvedoras, en Tuiza cantoneras,
entre La Cruz y Riospaso folgazanas sempiternas".
"Las mocinas de Reconcos son pequeñas, no medraron,
nacieron nel mes de agosto, vino la seca y secaron".
"Los mocinos de Reconcos beben agua del felechu,
lus que no están relajaos están enfermos del pechu".
"En Carraluz ya no hay mozas, en Piñera son pequeñas,
en Recuoncos son papúas, en Telledo madrilenas.
El que quiera buenas mozas venga a Tuiza por ellas".
"En Reconcos tiren los troncos,
maten les pulgues y dexen los pioyos".
"En Tuiza hay buenas mozas, y en cabo hay buenos mancebos,
y en Tras la Cruz y Riospaso buenas cabras y carneros".
|
miércoles, 16 de julio de 2014
Tuiza (Lena)
Población | Evolución : 126 hab. (total parroquia) - año 1.768 203 hab. " " - año 1.827 136 hab. " " - año 1.843 161 hab. / 213 hab. " " - año 1.887 197 hab. / 278 hab. " " - año 1.930 45 hab. / 47 hab. " " - año 2.000 29 hab. / 36 hab. " " - año 2.019 |
---|---|
Patrón | San Cristobal |
Extensión | 23,32 km2. |
Gentilicio | Tuizanos |
Caseríos | El Quempu, Tuíza Baxo y Tuíza Riba. |
Localización | entre 1.050 y 1.300 m. de altitud. A unos 22 km. de Pola de Lena. |
Interesante |
|
Dichos populares | "Los vaqueiros de Meicín cantan bajito porque beben el agua de los Camisos". (Los Camisos son unos pastos situados junto a Peña Ubiña. ) "En Campo revolvedoras, en Tuiza cantoneras, entre La Cruz y Riospaso folganzanas sempiternas". "En el llugarín de Campu quién te pudiera rodear con una cadena de oro que nadie pudiera entrar. "En Tuiza hay buenas mozas, y en Cabo hay buenos mancebos, y en Tras la Cruz y Riospaso buenas cabras y carneros". "Les calabaces esti añu pintaron bien en Tuiza, que llegaron los rastrones hasta'l medio la Guariza (puerto)". "El camino de Meicín es camino muy alegre, que lo pasea mi amante nel verano cuando viene". "Los vaqueiros de Tuiza y también los de Meicín, van todos curiar las vacas a debajo el Portillín". "La cuesta de La Pedrosa mi Dios quién la subirá, los vaqueiros de Meicín con mucha veracidá". "A la entrada de Tuiza hay un libro con cien hojas, con un letrero que dice aquí están las buenas mozas". "En el pueblo de Tuiza bajan las nubes al suelo, por eso los tuizanos vivimos cerca del cielo". "En Tuiza ya no hay mozas, que las comió la xelá, y las pocas que quedaron son pa la primer nevá". "En Tuiza no hay justicia, ni campana ni reloj, hay gente de poca vergüenza, vaya, por amor de Dios". "Los mocinos de Tuiza son pocos, pero son buenos, onde ellos pongan el palo no mandan los forasteros". "Si preguntan dónde eres contesta, niña, con salero : soy del pueblo de Tuiza y a nadie le tengo miedo". "En Castiello son los gatos, en Piñera los reniegos, y les llaman conceyones los de Tuiza y de Telledo". "Los mocinos de Tuiza son pocos y valen menos, hay que los mandar a Faro a cambialos por tarreños". (Faro : lugar de Limanes, Oviedo) "Los vaqueiros de Tuiza comen pan y llonganiza, y los de Rebetchón comen pan y cagatchón". (Rebellón : en el valle de Valdecarzana, Teverga) "Mantiguiru tuizán, mucha lleche y poco pan". (abundaban más los pastos para leche que los cultivos de trigo y escanda) |
lunes, 7 de abril de 2014
Llanos de Somerón - Chanos de Somerón (Lena)
Población | Evolución : 222 hab. (total parroquia) - año 1.768 246 hab. " " - año 1.827 266 hab. " " - año 1.843 237 hab. " " - año 1.887 345 hab. " " - año 1.930 55 hab. " " - año 2.000 33 hab. " " - año 2.019 |
---|---|
Patrón | Santiago |
Extensión | 4,04 km2. |
Caseríos | Es el único núcleo poblado de la parroquia de Llanos. |
Localización | a unos 890 m. de altitud, a media ladera del río Pajares. A 19,2 km. de Pola de Lena. |
Interesante |
|
Dichos populares | "En Chanos, como ye tan chano, picha el agua hasta la rodicha". "En Llanos de Somerón, en cada casa un lladrón". "Llanos de Somerón, onde Cristo dio la última glayía y naide i respondió". "En La Romía, peruyes; en Payares, vino rico, y en Llanos de Somerón, almuerzo en el paparico". "Pa vainas, Payares, y pa arbeyos, Llanos". |
lunes, 31 de marzo de 2014
Casorvida - Casorvía (Lena)
Población | Evolución : 409 hab. (total parroquia) - año 1.768 196 hab. " " - año 1.827 140 hab. " " - año 1.843 249 hab. / 510 hab. " " - año 1.887 270 hab. / 501 hab. " " - año 1.930 60 hab. / 108 hab. " " - año 2.000 33 hab. / 56 hab. " " - año 2.019 |
---|---|
Patrón | Sta. Eugenia |
Caseríos | El Carril, Casorvía, La Caseta, Malveo y La Pandiecha. |
Localización | a unos 664 m. de altitud, sobre el valle del río Fierros. A 11 km. de Pola de Lena. |
Interesante |
|
Dichos populares |
"Puente los Fierros, Malvedo, Linares y Casorvida,
son los pueblinos del Puertu cuyos nombres non se olvidan".
|
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)