viernes, 24 de abril de 2015

Pedroveya (Quirós)


Población Evolución :                   155 hab. ( total parroquia)  - año 1.768
                                      179 hab.    "          "        - año 1.827
                                      176 hab.    "          "        - año 1.847
                      123 hab. / 233 hab.    "          "        - año 1.888
                      156 hab. / 217 hab.    "          "        - año 1.930
                        27 hab. /   47 hab.    "          "        - año 2.000
                        17 hab. /   32 hab.    "          "        - año 2.019 
Extensión 11,36 km2.
Patrón San Antonio de Padua.
Caseríos Pedroveya y La Rebollá.
Localización a 550 m. de altitud, rodeada por los concejos de Proaza, Santo Adriano y Morcín.  A 22 km. de Bárzana.
Interesante
  • Como localidad, está dividida en los siguientes barrios o lugares : Pedroveya, El Cantón, La Cárcava, La Peruyal, La Plaza'l Pueblu, Treslacasina, La Casa Mingotuxa, La Casona, La Escuela, El Prao Grande y La Retoral.
  • Su única comunicación por carretera es hacia Morcín, por la MO-2.
  • Su otra vía de comunicación, eso sí a pie, es la antigua ruta que desciende hacia el valle del Trubia, la del desfiladero de las Xanas, catalogado como Monumento Natural.  Conocida por ser una de las más famosas rutas de senderismo de Asturias.
  • Cuenta con la iglesia parroquial de San Antonio de Padua, reformada en varias ocasiones, y situada en un alto junto a un gran "texu".  Y también con una pequeña ermita, antaño de propiedad privada, dedicada a Sta. Rita de Casia con un curioso pórtico vallado de madera.
  • Se conservan bastantes casas tradicionales y un importante conjunto de hórreos.
Dichos populares
"Cuando la niebla va de la Vara pa Pedroveya, 
xunce los bueyes y vete por lleña;
y cuando va de Pedroveya pa la Vara,
xunce los bueyes y vete a la arada". 

"Pa cabras, en Serandi; pa xugar, La Rebollada,
pa fabas, Pedroveya; porque la tierra lo manda"

No hay comentarios :

Publicar un comentario