Edificios de interés |
- BIC Cueva Negra (Corés)
- Incluidos en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias:
- Capilla de San Juan (Pigüeces), Iglesia de San Julián (Santullano), Iglesia de San Esteban (Las Morteras), Iglesia de San Pedo (Pola de Somiedo), Capilla de Sta. Ana (Saliencia), Iglesia de Santiago (Aguino), Iglesia de San Pedro (La Riera), Iglesia de San Miguel de Llera (El Coto), Iglesia de San Cipriano o del Carmen (Caunedo), Iglesia de Sta. María del Puerto (El Puerto), Iglesia de San Salvador (Éndriga)
- Molino y casa de Teito (Valle de Lago), Fuente de Abajo (Urría), Fuente de Abajo (Villaux), Hórreo de Teito (Urría), Molino y Pisón de Valcárcel, Pozo de Casa Servando ( Rebollada), Olleras de Gúa, Olleras de Perlunes, Conjunto Etnográfico de Veigas.
- Puente Romano (La Riera), Palacio o Torre de los Flórez (Pola de Somiedo), la Casona de los Flórez (Las Morteras), Casa de los Caunedo, Casona de los Omaña (Valcárcel), Casona del Outeira (Gúa), Fortificaciones de Peña Cuérrabos (El Puerto), Palacio del Conde Torata (Villarín), Torre de Saliencia, Campamento romano del Xuegu la Bola
- Central Hidroeléctrica de La Riera, Central Hidroeléctrica de La Malva, Salto de Agua de Valle de Lago.
- 30 bienes arqueológicos del concejo.
|
Caminos históricos |
- Camín Real de la Mesa. Desde Torrestío, atravesando los concejos de Somiedo, Teverga, Proaza, Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Quirós, Santo Adriano y Yernes y Tameza. En el concejo de Somiedo va bordeando todo el Cordal de la Mesa.
- Camino del Puerto de Somiedo. Camino de probable origen medieval, que aprovechaba la mejor accesibilidad de este puerto, para comunicar con la meseta. Atravesaba el concejo por las poblaciones de Caunedo, Gúa, La Pola, Castro, La Riera, San Pedro, Los Llanos y Santiago de Hermo, para adentrarse más tarde en el concejo de Belmonte de Miranda.
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario