Población | Evolución : 234 hab. (total parroquia) - año 1.768 488 hab. " " - año 1.827 300 hab. " " - año 1.847 148 hab. " " - año 1.888 338 hab. " " - año 1.930 74 hab. " " - año 2.000 61 hab. " " - año 2.020 |
---|---|
Superficie | 10,96 km2. |
Patrón | Sta. María |
Caseríos | El Puerto. |
Localización | a 1.480 m. de altitud, situdo en un llano entre los montes que separan Asturias de León. A 12,8 km. de Pola de Somiedo. |
Interesante |
|
Dichos populares | "Pasou el aire por el altu y en la braña foi a dare, y a una mocina del Puertu derriboi el balagare". "La neblina va pal puertu non la puedo detenere. Tengo allí la mio morena que se me puede perdere". "Si vas al puerto Somiedo has de traeme una vaqueira, no me la traigas muy grande que la quiero medianeira". "Soy del puertu de Somiedo bien me lo dice la cara, pues estoy morena del sol porque aquí no hay sombre de rama". "El señor cura del Puerto taba sentau nun penietcho. Dixerun las vaqueirinas ¿de quién será aquel recietchu? (penietcho : peñasco ; recietchu : cabrito, cordero) "El señor cura del puertu tien la casa en un altu, para ver las vaqueirinas por la ventana del cuartu". "Vaqueiros de La Peral, ¿qué vais faer al puerto? A mirar las vaqueironas cómo revuelven el cuecho". (cuecho : rabón de harina de maíz) |
Caleyando los caminos que transitan nuestra vida
viernes, 9 de febrero de 2018
El Puerto - El Puertu (Somiedo)
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario