Descripción | Tipo | Long. Ancho |
Acceso | Esp. Proteg. |
Otros servicios |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Aislada | 400m. 30m. |
![]() ![]() |
![]() |
---------- |
![]() |
Semi Urbana | 200m. 47m. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Urbana | 240m. 20m. | ![]() |
![]() |
---------- |
![]() |
Urbana | 600m. 315m. |
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Caleyando los caminos que transitan nuestra vida
viernes, 29 de agosto de 2014
Concejo de Castropol - Playas
jueves, 21 de agosto de 2014
Tribierto - Tribiertu (Ponga)
Población | Evolución : 210 hab. - año 1.827 203 hab. - año 1.887 133 hab. - año 1.930 24 hab. - año 2.000 12 hab. - año 2.020 |
---|---|
Patrón | |
Caseríos | Pertenece a la parroquia de Cazo. |
Localización | a 360 m. de altitud, a media ladera del pico Pondio, en la sierra de Tribierto. A 12,8 km. de San Juan de Beleño. |
Interesante |
|
Sotos (Ponga)
Población | Evolución : 39 hab. - año 1.887 26 hab. - año 1.930 1 hab. - año 2.000 0 hab. - año 2.020 |
---|---|
Patrón | |
Caseríos | Pertenece a la parroquia de Carangas. |
Localización | a 320 m. de alto, en el valle del río Ponga. A 6 km. de San Juan de Beleño. |
Interesante |
|
Sobrefoz (Ponga)
Población | Evolución : 160 hab. - año 1.768 320 hab. - año 1.843 381 hab. - año 1.887 300 hab. - año 1.930 88 hab. - año 2.000 78 hab. - año 2.019 |
---|---|
Patrón | San Pedro |
Caseríos | Sobrefoz, Boiles/Güiles (deshabitado), Yano (deshabitado) y Ventaniella (deshabitado). |
Localización | a 660 m. de altitud media, sobre la foz o desfiladero del río Ponga. A 5,5 km. de San Juan de Beleño. |
Interesante |
|
Dichos populares |
"El pueblo de Sobrefoz, non necesita pregones,
que ya ganan en la fama, de llamarse canallones"
"En mayu me vo pa Fana, pa Enol o la Gustariega,
pero si mi da la gana, vo pa Ambenes o Pruneda".
(Ambenes y Pruneda : majadas de Sobrefoz)
"Tien Sobrefoz a xigantes que lu guarden con gran celu :
Recuengu, Peña Fresneda, Colláu Zorru y la xerra del Soberu".
"Ena Salguerosa, en Viañu, en el Xerru o en Cotiones
naide arranca derechos a los bravos canallones".
(porque les querían quitar los pastos del puerto de Ventaniella)
"Salguerosa, tierra hermosa, como campos de Villaviciosa".
(Salguerosa : majada alta de Sobrefoz)
"Ena Salguerosa hermosa envidia de los casinos,
también quieren los cazuepos fartar a los sos xatinos".
(cazuepos : de Cazo, Ponga)
"El día tres de octubre hay concejo na Coviella,
pa derromper a Calviado, Pardómines y Bobiella".
(En Coviella era donde se celebraba el "concejo" con todos los vecinos para tomar acuerdos sobre intereses comunes)
"En Enol (majada de Sobrefoz) no entra el sol,
en Enol muchu quesu y pocu sol".
"Tiene Sobrefoz sus tres ríos pa dar de beber al mar :
el Ponga, ríu de Entraviaos y el borrachín del Campial".
"Somos los de Sobrefoz, venimos de la Faeda,
feciemos siete facines, dexamos la casa llena".
(la Faeda tiene fama de ser una de las mejores praderías de Asturias)
"De Sobrefoz hasta'l Puertu van facer la carretera,
lluego beberemos agua ena fuente de la Friera".
(la Friera : fuente en Ventaniella)
"En mayu me vo pa Fana y pal Xerru mudu en Juniu,
y si mi da la falbana, vuelvo pa Fana en Juliu".
"Con Maciédome y Pileñes, con Recuengu y con les Pandes,
nadie i gana a Sobrefoz en cuatro peñes tan grandes".
"Tien Sobrefoz guen talante y ñunca fue llegüateru,
mas si se echa p'alante ón tien mieu al mundu enteru".
"Si pasa el túnel di en clara voz,
que los mios amores son de Sobrefoz".
(túnel entre San Juan y Sobrefoz)
"A los homes de Sobrefoz por llevar buenos calzones,
otres xentes nos envidien y nos llamen canallones".
"Desde el Xerru baxen, baxen a cortexar los pastores,
que tienen en Sobrefoz les neñes de sos amores".
"A Sobrefoz naide llega si cerramos la portiella,
que pondremos en el túnel y el puertu de Ventaniella".
"Dixo Ventaniella en voz que a un amante dexó helau :
ñon me mires, condenau, que yo so de Sobrefoz".
"Adiós Faya de les Talles, y adiós Zamárzanu y Viañu,
que mudo con les mio vaques hasta el San Miguel o mayu".
(la Faya de les Talles estaba situada en el camín a la majada de Viañu, y cuando se subía el ganado en mayo, los pastores se medían en ella haciendo con la navaja una marca en el tronco)
"Si hay en Viañu borrín, tapa los cencerros el diañu Malín; pero en Xerru, con sol o borrín, se oye el cencerru grande o pequeñín". (Xerru : majada de Sobrefoz) "Si vien el truenu pel Xerru, agárrate'l agua a puerru" "Si per la tardi la vaca solmena el cencerru, echai el fatu, pastor y muda de Xerru". (si las vacas hacen sonar fuerte el cencerro, es señal de que va a nevar) |
San Juan de Beleño - San Xuan de Beleño (Ponga)
Población | Evolución : --------- / 219 hab. (total parroquia) - año 1.768 318 hab. / 547 hab. " " - año 1.827 362 hab. / -------- " " - año 1.843 414 hab. / 581 hab. " " - año 1.887 526 hab. / 540 hab. " " - año 1.930 166 hab. / 180 hab. " " - año 2.000 104 hab. / 120 hab. " " - año 2.020 |
---|---|
Patrón | San Juan |
Caseríos | Beleño y Cadenaba. |
Localización | a 619 m. de altitud, en la ladera derecha del valle del río Ponga, frente al pico Tiatordos. A 84 km. de Oviedo. Accesos por coche y linea regular de autobuses ALSA, desde Cangas de Onís. |
Interesante |
|
Dichos populares | "Si quieres ver a San Juan subí al alto la Mota y verás a los coínos cómo anden a bellota". "Si vas a San Xuan lleva pan, que allí no te lo dan". "Viva Ponga, viva Ponga, y Sobrefoz y Beleño, Virginia de Ventaniella en casarme tengo empeño. Que soy solterona y me quiero casar, con el mejor mozo que hay en el lugar. Si no lu hay aquí lo mismo me da, que sea de los Beyos, que sea de San Juan, que sea de Sebarga, que sea de Tornín, que sean los papudos del colláu Landrín". |
Sellaño - Sellañu (Ponga)
Población | Evolución : 80 hab. " " - año 1.887 105 hab. " " - año 1.930 93 hab. " " - año 2.000 64 hab. " " - año 2.020 |
---|---|
Patrón | |
Caseríos | Pertenece a la parroquia de Cazo. |
Localización | a 200 m. de altitud, en el fondo del valle del río Ponga. A 12 km. de San Juan de Beleño. |
Interesante |
|
Los Laderos - Los Lladeros (Ponga)
Población | Evolución : 22 hab. - año 1.887 11 hab. - año 2.000 8 hab. - año 2.020 |
---|---|
Patrón | |
Caseríos | Pertenece a la parroquia de Cazo. |
Localización | a 380 m. de alto, asentado al lado del reguero homónimo. A 14,8 km. de San Juan de Beleño. |
Dichos populares | "En Lladeros lladren los perros". |
Ambingue (Ponga)
Población | Evolución : 155 hab. - año 1.827 214 hab. - año 1.847 191 hab. - año 1.888 213 hab. - año 1.930 37 hab. - año 2.000 24 hab. - año 2.020 |
---|---|
Patrón | |
Caseríos | Pertenece a la parroquia de Cazo. |
Localización | a 430 m. de altitud, asentado sobre el río Valle Moru. A 15,5 km. de San Juan de Beleño. |
Interesante |
|
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)