Población | Evolución : 142 hab. - año 1.887 82 hab. - año 1.930 26 hab. - año 2.000 12 hab. - año 2.020 |
---|---|
Patrón | |
Caseríos | perteneciente a la parroquia de Viego. |
Localización | a 750m. de altitud, en la margen izqda. del río Cándano, afluente del Sella. A 22 km. de San Juan de Beleño. |
Interesante |
|
Dichos populares | "Baenu güen Baenu, Rubriellos sierra quemada, el Beyu, la Felguerosa, Canisquesu non val nada. Coricos arrastra culos, l'Arenal los texedores, en Valle los comedores, en Viego la señorada. En Casielles xente honrada, en Víboli los raposos, en San Juan los ladronzones que roban a media España". (Baenu : majada en Amieva) "—¡Ah, febreru, febreru mierderu, yá no te tengo yo miedu, yá tengo mios cabritos cogolludos y mios quesos sobre embudos! —¡Ai!, con dos días que me queden de febreru y dos que me empreste mio hermanu marzu, vo facete andar con los pelleyos en llombu y los cencerros en brazu." |
Caleyando los caminos que transitan nuestra vida
martes, 18 de agosto de 2015
Viboli - Vibuli (Ponga)
Valle del Moro - ValliMoru (Ponga)
Población | Evolución : 56 hab. - año 1.887 38 hab. - año 1.930 0 hab. - año 2.000 3 hab. - año 2.020 |
---|---|
Patrón | San Antonio |
Caseríos | Pertenece a la parroquia de Taranes. |
Localización | a 740 m. de altitud, sobre el río Taranes. A 16 km. de San Juan de Beleño. |
Interesante |
|
Carangas - Carangres (Ponga)
Población | Evolución : 142 hab. (total parroquia) - año 1.768 160 hab. " " - año 1.827 120 hab. " " - año 1.843 137 hab. / 181 hab. " " - año 1.887 76 hab. / 102 hab. " " - año 1.930 14 hab. / 15 hab. " " - año 2.000 11 hab. / 11 hab. " " - año 2.020 |
---|---|
Patrón | San Esteban |
Extensión | 12,38 km2. |
Caseríos | Carangas y Sotos (deshabitado). |
Localización | a 753 m. de alto, en la depresión formada por el arroyo de Carangas. A 11 km. de San Juan de Beleño. |
Interesante |
|
Casielles (Ponga)
Población | Evolución : 40 hab. / 189 hab. (total parroquia) - año 1.827 192 hab. " " - año 1.843 68 hab. / 254 hab. " " - año 1.887 63 hab. / 204 hab. " " - año 1.930 13 hab. / 13 hab. " " - año 2.000 19 hab. / 19 hab. " " - año 2.020 |
---|---|
Patrón | San Juan |
Extensión | 43,07 km2. |
Caseríos | Biamón (deshabitado), El Cándanu (deshabitado), Casielles, La Caviella (deshabitado) y Tolivia (deshabitado). |
Localización | a 740m. de altitud media, en el valle del Sella, en su recorrido por el desfiladero de Los Beyos. A 6 km. de San Juan de Beleño. |
Interesante |
|
Dichos populares | "Tengo de ir al Puertu y bajar pe les canales, y si encuentro a la pastora he de prindai les cabres". "A la entrada de Casielles hay una grande laguna, onde se laven les guapes porques fees no hay ninguna". "Les mocines de Casielles son pequeñes y roínes, pero en viniendo la bellota engorden como coínes". (coínes : cerdos) "Les modistes de Casielles, ¡Jesús! qué cosa más rara, que son tan guapes de culo como de cara". "Desde quel mundo sea mundo y la figar tenga fueyes, en la parroquia de Casielles ha d'haber moces añeyes". (moces añeyes : que tardan en casarse) "Mar abiertu, puertu oscuru, tiempu seguru". (refiriéndose al puerto del Pontón) "Tengo de subir a la Boya y pasar a peña Salón, y echar un ixuxú a les moces de Viamón". (la Boya y peña Salón : picos cercanos a Casielles) "Villa por villa, campa Tolivia, y ciudá por ciudá, Viboli en donde'stá". "Fui a moces a Viamón y salióme mal por ciertu, la moza no estaba en casa, pusiéronme a cuchar a cestu" (Viamón : barrio de Casielles) |
Cazo - Cazu (Ponga)
Población | Evolución : 491 hab. (total parroquia) - año 1.768 560 hab. " " - año 1.827 481 hab. " " - año 1.843 170 hab. / 804 hab. " " - año 1.887 137 hab. / 730 hab. " " - año 1.930 28 hab. / 213 hab. " " - año 2.000 18 hab. / 141 hab. " " - año 2.020 |
---|---|
Patrón | Ntra. Sra. de las Nieves |
Extensión | 15,97 km2. |
Caseríos | Ambingue, Cazo, Los Laderos, Priesca, Sellaño y Tribierto |
Localización | a 390 m. de altitud, asentado sobre el río Valle Moru. A 14 km. de San Juan de Beleño. |
Interesante |
|
Dichos populares | "Cuando queries ver a Cazu vete allá a les romeríes y verás a los corvixos co les pates retorcíes". "¿Qué tal por-Cón?, ¿Qué tal por-Cazo?". |
jueves, 21 de agosto de 2014
Tribierto - Tribiertu (Ponga)
Población | Evolución : 210 hab. - año 1.827 203 hab. - año 1.887 133 hab. - año 1.930 24 hab. - año 2.000 12 hab. - año 2.020 |
---|---|
Patrón | |
Caseríos | Pertenece a la parroquia de Cazo. |
Localización | a 360 m. de altitud, a media ladera del pico Pondio, en la sierra de Tribierto. A 12,8 km. de San Juan de Beleño. |
Interesante |
|
Los Laderos - Los Lladeros (Ponga)
Población | Evolución : 22 hab. - año 1.887 11 hab. - año 2.000 8 hab. - año 2.020 |
---|---|
Patrón | |
Caseríos | Pertenece a la parroquia de Cazo. |
Localización | a 380 m. de alto, asentado al lado del reguero homónimo. A 14,8 km. de San Juan de Beleño. |
Dichos populares | "En Lladeros lladren los perros". |
Ambingue (Ponga)
Población | Evolución : 155 hab. - año 1.827 214 hab. - año 1.847 191 hab. - año 1.888 213 hab. - año 1.930 37 hab. - año 2.000 24 hab. - año 2.020 |
---|---|
Patrón | |
Caseríos | Pertenece a la parroquia de Cazo. |
Localización | a 430 m. de altitud, asentado sobre el río Valle Moru. A 15,5 km. de San Juan de Beleño. |
Interesante |
|
Cadenaba - Cainava (Ponga)
Población | Evolución : 118 hab. - año 1.827 146 hab. - año 1.887 14 hab. - año 2.000 16 hab. - año 2.020 |
---|---|
Patrón | |
Caseríos | Pertenece a la parroquia de San Juan de Beleño. |
Localización | a 480-520 m. de altitud, sobre la carretera que sube a S. Juan de Beleño. A 2 km. de San Juan de Beleño. |
Interesante |
|
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)