

Capital | San Juan de Beleño |
---|---|
Población | |
Extensión | 20,32 km2 |
Cota máxima | Peña Ten (2.142 m.) |
Gentilicio | ponguetu, pongatín o ponguetos. |
Página web | http://www.ponga.es/ |
Localización | Al Norte limita con Piloña y Parres, al Sur con León, al Este con Amieva y al Oeste con Caso. |
Parroquias | Abiegos, Sobrefoz, Carangas, Cazo, Casielles, Taranes, San Ignacio, Viego y Beleño. |
Interesante |
|
Dichos populares | "Dices que no me conoces, pues no soy desconocida, soy de lo alto de Ponga entres los riscos nacida". "Ofrecióme la madre abadesa el arzobispo de Ponga, cestos de llechi, vallicos de prunos, figos tostaos y huevos maduros" "Don Carlos y Doña Luisa fueron a Ponga a cazar, y el gaiteru Libardón los vino a felicitar". "Viva Ponga, viva Ponga, viva San Juan de Beleño, Santina de Covadonga en casame tengo empeño. Que soy solterona y me quiero casar con el mejor mozo que hay en el lugar". "Unos dicen viva Caso, otros dicen viva Ponga, y yo de mi parte digo, viva donde estoy ahora". "Vale más un pongatín con la montera picona, que tous los de Infiesto y Nava con el sombreru a la moda". "Ponga, Ponga, tierra rica y gente boba". (porque se decía que en la cueva del Argüellu de la Forniella, cerca de Sobrefoz, se encontraban unas supuestas riquezas enterradas sin que sus habitantes las disfrutaran) "Si ñon fuera por el ñon, los ñabos y la ñavaya, xente como la pongueta non la había en toa España". |
No hay comentarios :
Publicar un comentario