Fecha de Publicación | Decreto 125/2002 |
---|---|
Superficie | 1.500 ha |
Concejos | Navia |
Localización | Situada entre Navia y Pto. Vega |
Vegetación | Por su vulnerabilidad destacan las especies de junquillo salado (única en todo el Cantábrico), broza fina, lechetrezna de las playas y la algodonosa |
Fauna | Zona de nidificación de ostrero y cormorán moñudo; y presencia de nutria |
Otros tipos de protección |
|
Interesante |
|
Caleyando los caminos que transitan nuestra vida
lunes, 3 de marzo de 2014
Monumento Natural - Playa de Frexulfe
Monumento Natural - Playa de Penarronda
Fecha de Publicación | Decreto 126/2002 |
---|---|
Superficie | 34 ha. |
Concejos | Castropol y Tapia de Casariego |
Localización | Situada en Sta. Gadea (parroquia de Arancedo). |
Vegetación | Presencia de especies características de la duna gris: lechuguilla dulce, mielga marítima y, especialmente, el alhelí de mar. |
Fauna | Zona de nidificación del ostrero euroasiático y del cormorán moñudo. |
Otros tipos de protección |
|
Interesante |
|
jueves, 27 de febrero de 2014
Reserva Natural Parcial - Playa de Barayo
Fecha de Publicación | Decreto 70/95 |
---|---|
Superficie | 26 ha. |
Concejos | Navia y Valdés. |
Localización | Comprende el tramo costero que va de la Punta de Arnao o Romanellos a la de los Aguiones, incluyendo la playa, el estuario y el complejo dunar de Barayo; la playa de Sabugo o d'Arnela; la superficie de rasa costera de ambas playas; los acantilados y los islotes de Pedroña y Romanellos. |
Vegetación | Destaca una de las mejores alisedas pantanosas de la región, junto con sauces y vegetación representativa de acantilados, dunas y playa. |
Fauna | Nutria, ostrero euroasiático, garza real, rascón europeo, gaviota patiamarilla. |
Otros tipos de protección |
|
Interesante |
|
Dichos populares | "Cuando ruxe la mar de Mohías, busca leña pa quince días, y si ruxe la de Barayo unce los gües y ponlos al carro". |
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)