viernes, 27 de septiembre de 2024

Concejo de Sta. Eulalia de Oscos - De interés


Espacios protegidos
Edificios de interés
Museos
    Yacimientos arqueológicos
    • Necrópolis tumular, recinto amurallado de "La Pena del Mouro", túmulo de Pena Tiñosa y Pena de Us (Brañavella)
    • Asentamiento castreño "Os Castros", en Ferreira.
    • Castro de Lineras.
    • Necrópolis tumular de Chao da Granda (Murias)
    • Túmulos de la Laguna de Choupel, túmulo de Pico Penelas  y túmulo del Pousadoiro (Pousadoiro)
    • Cazoletas de Pena Parda (Sarceda)
    • Túmulo de Chao das Arquelas (Teijeira)
    • Necrópolis tumular de Tras de Mosqueiro (Ventoso)
    • Necrópolis tumular y cazoletas de Pena del Corvo (Villamartín)
    • Campamento romano de A Penaparda.
    • Todos estos restos arqueológicos están incluidos en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias.

    jueves, 8 de agosto de 2024

    Sarceda (Sta. Eulalia de Oscos)

    Población Evolución :        42 hab.  - año 1.847
                            42 hab.  - año 1.888
                            53 hab.  - año 1.930                        
                            20 hab.  - año 2.000 
                              9 hab.  - año 2.020
    Patrón San Antonio
    Caseríos pertenece a la parroquia de Sta. Eulalia de Oscos.
    Localización a 700 m. de altitud, en la ladera oriental del monte de Mazonovo.  A 4 km. de Sta. Eulalia de Oscos (capital)
    Interesante
        • A sus habitantes se les conoce por el apodo de "monteses".
        • Está dividida en los siguientes barrios o lugares : Sarceda y A Costa.
        • En el año 2017 fue descubierto un campamento militar romano, cuyas dimensiones hacen pensar que hubiera podido alojar una legión completa.  Su localización se reparte entre Pena Parda (Fonsagrada) y Sarceda.  Está incluido en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias y es conocido por el nombre de campamento romano de A Pena Parda.
        • Cuenta con una capilla rural bajo la advocación de San Antonio, con espadaña cuya campana data del año 1701.
        • Hasta no hace mucho aún contaba con artesanos dedicados a la fabricación de navajas.

        Dichos populares  "Ruxe, ruxe Caraduxe, caldereiros nas Barreiras,
        guapos os de Mazonovo, monteses os de Sarceda".


        Brañavella (Sta. Eulalia de Oscos)

        Población Evolución :          30 hab.  - año 1.888
                                24 hab.  - año 1.930
                                  5 hab.  - año 2.000 
                                  3 hab.  - año 2.020
        Patrón San Simón
        Caseríos pertenece a la parroquia de Sta. Eulalia de Oscos.
        Localización a 619 m. de altitud, en la laderao este de Peña Tiñosa (709 m.).  A4 km. de Sta. Eulalia de Oscos (capital)
        Interesante
            • En sus inmediaciones se encuentra el llamado "Cortín dos Mouros" o "Pena del Mouro", castro fortificado descubierto en 1.990 y que tiene como peculiaridad el estar rodeado en todo su perímetro por un muro de proporciones monumentales.  Está incluido en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias, junto con la necrópolis tumular de Brañavella y los túmulos de Peña Tiñosa y Peña Uz.
            • También en el IPCA, se encuentra registrada su pequeña capilla rural dedicada a San Simón.
            • Aún pervive en esta aldea el trabajo artesano de la navaja.

            Dichos populares 


            Ferreira (Sta. Eulalia de Oscos)

            Población Evolución :       114 hab.  - año 1.888                        
                                      5 hab.  - año 2.000 
                                      6 hab.  - año 2.020
            Patrón Ntra. Sra. del Carmen.
            Caseríos pertenece a la parroquia de Sta. Eulalia de Oscos.
            Localización a 460 m. de altitud, en la ladera este de Peña Tiñosa, a la margen derecha del río Agüeria.  A 4 km. de Sta. Eulalia de Oscos (capital)
            Interesante
                • Su nombre recuerda la importante industria dedicada al hierro, tan importante en otros tiempos en el concejo.
                • Está dividida en los siguientes barrios o lugares : Ferreira y El Rabo da Veiga.
                • Cuenta con un asentamiento castreño conocido como "Os Castros", situado en un rellano sobre uno de los profundos meandros trazados por el río Agüería a su paso por esta población.   Sobre la muralla que limitaba el castro, prácticamente destruida en su totalidad, aún quedan restos de la base de una torre.  Este asentamiento está incluido en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias.
                • Se conserva una capilla rural dedicada a la Virgen del Carmen.
                • En uno de los meandros del río Agüeria se encuentra una central hidroeléctrica construida en los años 50, que abasteció al concejo hasta 1983.
                • Desde hace más de dos décadas se habilitó un área recreativa y turística que,  aprovechando el río, ofrece un espacio para la pesca, el piragüismo y el baño.
                • Desde aquí parte la ruta circular "Ruta A Cova" (PR-AS.153) y la "Ruta de la Mina As Talladas" (PR-AS.203), que también pasa por esta localidad.
                • Cuenta con alojamientos de turismo rural.

                Dichos populares 


                Villamartín - Vilamartín (Sta. Eulalia de Oscos)

                Población Evolución :          72 hab.  - año 1.847   
                                          46 hab.  - año 1.888
                                          50 hab.  - año 1.930
                                          21 hab.  - año 2.000 
                                          11 hab.  - año 2.020
                Patrón  
                Caseríos pertenece a la parroquia de Sta. Eulalia de Oscos.
                Localización a 720 m. de altitud, en la ladera norte del monte de Mazonovo.  A 2,5 km. de Sta. Eulalia de Oscos (capital)
                Interesante
                    • Está dividida en los siguientes barrios o lugares : Vilamartín y A Cabanía.
                    • Tanto la Necrópolis Tumular de Pena del Corvo como dos conjuntos de cazoletas están incluidas en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias.
                    • Cuenta con alojamientos de turismo rural.

                    Dichos populares 


                    Lineras - Liñeiras (Sta. Eulalia de Oscos)

                    Población Evolución :          59 hab.  - año 1.888
                                              80 hab.  - año 1.930
                                              21 hab.  - año 2.000 
                                              11 hab.  - año 2.020
                    Patrón San Antonio de Padua.
                    Caseríos pertenece a la parroquia de Sta. Eulalia de Oscos.
                    Localización a 540 m. de altitud, en la ladera este del Pico Gavitas (865 m.).  A 3,8 km. de Sta. Eulalia de Oscos (capital)
                    Interesante
                        • Está dividida en los siguientes barrios o lugares : Liñeiras y As Mestas.
                        • Se sitúa en la margen derecha del Lineras, afluente del río Agüeira, al que debe su nombre.
                        • Sobre un contrafuerte de los montes Ventoso, a unos 600 m. de altitud,  se conservan restos de un asentamiento de tipo castreño, conocido como el Castro de Lineras e incluido en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias.
                        • Aún quedan importantes vestigios de la actividad minera desarrollada en época romana, dedicada a la explotación aurífera de la zona.

                        Dichos populares 


                        jueves, 23 de febrero de 2023

                        Ventoso (Sta. Eulalia de Oscos)

                        Población Evolución :         82 hab. - año 1.847
                                               102 hab. - año 1.888
                                               106 hab. - año 1.930
                                                 45 hab. - año 2.000
                                                 26 hab. - año 2.020
                        Patrón San Juan Bautista
                        Caseríos pertenece a la parroquia de Sta. Eulalia de Oscos.
                        Localización a 820 m. de altitud, en la ladera este del pico Gavitas.  A 3,8 km. de Sta. Eulalia de Oscos (capital).
                        Interesante
                        • Está dividida en los siguientes barrios o lugares : Ventoso, A Casa de Baxo y El Foxo.
                        • En sus cercanías se encuentra la necrópolis tumular Tras de Mosqueiro, incluida en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias.
                        • Su capilla, dedicada a San Juan Bautista, data del año 1957.
                        • En la actualidad cuenta con una casa rural como alojamiento turístico.
                        Dichos populares

                        domingo, 1 de enero de 2023

                        Murias (Sta. Eulalia de Oscos)

                        Población Evolución :         53 hab. - año 1.847
                                                 58 hab. - año 1.888
                                                 54 hab. - año 1.930
                                                 18 hab. - año 2.000
                                                   9 hab. - año 2.020
                        Patrón San Antonio.
                        Caseríos pertenece a la parroquia de Sta. Eulalia de Oscos.
                        Localización a 815 m. de altitud, en la ladera sur de Chao Murias (sierra del Ouroso).  A 6,1 km. de Sta. Eulalia de Oscos (capital).
                        Interesante
                        • Está dividida en los siguientes barrios o lugares : Murias y El Val.
                        • Tiene una capilla rural dedicada a San Antonio.
                        • En sus proximidades se encuentra la Cascada o "Semeira" de Murias, de unos 30 metros de caída de agua y punto final de la ruta PR.AS-116 que, bordeando el río Agüeira, parte del vecino pueblo de Pumares.
                        • En el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias se encuentra catalogada la Necrópolis Tumular de Chao da Granda (Murias), de época neolítica.
                        Dichos populares

                        viernes, 30 de diciembre de 2022

                        Teijeira - Teixeira (Sta. Eulalia de Oscos)

                        Población Evolución :         47 hab. - año 1.847
                                                 91 hab. - año 1.888
                                               108 hab. - año 1.930
                                                 44 hab. - año 2.000
                                                 33 hab. - año 2.020
                        Patrón
                        Caseríos pertenece a la parroquia de Sta. Eulalia de Oscos.
                        Localización a 740 m. de altitud, en la ladera sureste de Chao Murias (sierra del Ouroso).  A 3,8 km. de Sta. Eulalia de Oscos (capital).
                        Interesante
                        • Está dividida en los siguientes barrios o lugares : Teixeira, As Carballeiras, El Castro, As Loureiras y A Roxa.
                        • Está situada entre dos arroyos que, bajando de norte a sur, desembocan en el río Agüeira.
                        • Junto a la capilla de San Francisco, se encuentran varios "texos".
                        • Incluido en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias está el llamado túmulo del Chao das Arquelas.
                        • Dispone de varios alojamientos rurales.
                        Dichos populares

                        domingo, 25 de diciembre de 2022

                        Pousadoiro (Sta. Eulalia de Oscos)

                        Población Evolución :          43 hab. - año 1.847
                                                 84 hab. - año 1.888
                                                 82 hab. - año 1.930
                                                 28 hab. - año 2.000
                                                 25 hab. - año 2.019
                        Patrón San Antonio
                        Caseríos pertenece a la parroquia de Sta. Eulalia de Oscos.
                        Localización a 840 m. de altitud, en la ladera del monte de su mismo nombre en la sierra del Ouroso.  A 5,3 km. de Sta. Eulalia de Oscos (capital).
                        Interesante
                        • Está dividido en los siguientes barrios o lugares : Pousadoiro, El Navallo y A Pereira.
                        • En sus inmediaciones se hallaron los túmulos de Pousadoiro, el de Pico Penelas y la necrópolis tumular de Laguna de Choupel, recogidos todos en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias.
                        • Cuenta con la capilla rural de San Antonio, construida como tantas otras junto a un "texu".
                        Dichos populares