Población | Evolución : 216 hab. (total parroquia) - año 1.768 667 hab. " " - año 1.827 114 hab. / 268 hab. " " - año 1.888 116 hab. / 356 hab. " " - año 1.930 30 hab. / 81 hab. " " - año 2.000 27 hab. / 60 hab. " " - año 2.020 |
---|---|
Extensión | 20,3 km2. |
Patrón | San Andrés |
Caseríos | El Escobio, La Llamera, La Falguera, Villarín y Veigas. |
Localización | a 850 m. de altitud, al oeste del valle de Saliencia. A 12,1 km. de Pola de Somiedo. |
Interesante |
|
Dichos populares | "El señor cura del Puerto ta metido en aquel penietchu, y dicen los de Falguera ¿de quién será aquel recietchu?". "Vaqueirina, vaqueirina, la tua braña ¿dónde queda? Allá arriba n'aquel altu metida pa la Falguera". "Tú que sos de La Peral, yo que soy de La Chamera, curiamos las cabras xuntos, pásalas pa esta chadera". |
Caleyando los caminos que transitan nuestra vida
domingo, 21 de enero de 2018
Veigas (Somiedo)
El Coto (El Coutu) - Somiedo
Población | Evolución : 244 hab. (total parroquia) - año 1.847 128 hab. / 308 hab. " " - año 1.888 111 hab. / 264 hab. " " - año 1.930 31 hab. / 82 hab. " " - año 2.000 18 hab. / 47 hab. " " - año 2.020 |
---|---|
Superficie | 7,36 km2. |
Patrón | San Miguel de la Llera |
Caseríos | Urria y El Coto |
Localización | a 900 m. de altitud, en el valle recorrido por el arroyo de Cueva. A 4,1 km. de Pola de Somiedo. |
Interesante |
|
Dichos populares | "Coto, La Llera, la Bona Madre.... y los malos fíos". "Val más ser vaca en Urría que muyer en Coto". (en Urría, debido a lo escarpado del terreno, eran las mujeres las que tenían que transportar la carga) "Ahora salen los toupos, seguidos de los chagartos, en busca de los rebezos porque son altos y majos". |
martes, 16 de enero de 2018
Corés (Somiedo)
Población | Evolución : 88 hab. (total parroquia) - año 1.768 ------ / 100 hab. " " - año 1.827 ------ / 68 hab. " " - año 1.847 ------ / 168 hab. " " - año 1.888 127 hab. / ------ " " - año 1.930 ------ / 27 hab. " " - año 2.000 ------ / 40 hab. " " - año 2.020 |
---|---|
Superficie | 7,5 km2. |
Patrón | Sta. María Magdalena |
Caseríos | Corés |
Localización | a 850 m. de altitud, en una pequeña terraza sobre el río Pigüeña. A 18,6 km. de Pola de Somiedo. |
Interesante |
|
Dichos populares | "A los de Corés, ni les quites ni les des" |
domingo, 14 de enero de 2018
Castro (Somiedo)
Población | Evolución : 107 hab. - año 1.827 169 hab. - año 1.888 168 hab. - año 1.930 36 hab. - año 2.000 16 hab. - año 2.020 |
---|---|
Patrón | |
Caseríos | pertenece a la parroquia de Pola de Somiedo. |
Localización | a 570 m. de altitud, junto al cauce del río Somiedo, flanqueado por cañones y gargantas. A 6,2 km. de Pola de Somiedo |
Interesante |
|
Dichos populares | "Castro, Villaux, Pineda y La Riera, son los cuatro infiernos más cerca de la Tierra". |
sábado, 13 de enero de 2018
Clavillas - Clavichas (Somiedo)
Población | Evolución : 129 hab. / 487 hab. (total parroquia) - año 1.827 114 hab. / 755 hab. " " - año 1.888 117 hab. / 523 hab. " " - año 1.930 19 hab. / 117 hab. " " - año 2.000 7 hab. / 56 hab. " " - año 2.020 |
---|---|
Superficie | 13,04 km2. |
Patrón | San Cristóbal |
Caseríos | Bustariega, Santiago de Hermo, Valcárcel y Clavillas. |
Localización | a 730 m. de altitud, en la zona norte del concejo. A 16 km. de Pola de Somiedo. |
Interesante |
|
Dichos populares | "En Santiago planté un pino, en Clavillas ya dió flores, en el pueblo la Bustariega tengo yo los mis amores". "En Clavillas no te cases, te lo digo muy sincero, desde te agüelen los fumos te echan pal cementerio". |
Bustariega - La Bustariega (Somiedo)
Población | Evolución : 75 hab. - año 1.827 107 hab. - año 1.847 137 hab. - año 1.888 120 hab. - año 1.930 19 hab. - año 2.000 9 hab. - año 2.020 |
---|---|
Patrón | |
Caseríos | pertenece a la parroquia de Clavillas. |
Localización | a 1.010 m. de altitud, en las estribaciones del cordal del Cueiro o de Bustariega. A 19,5 km. de Pola de Somiedo. |
Interesante |
|
Dichos populares |
"En Santiago planté un pino, en Clavillas ya dió flores,
en el pueblo la Bustariega tengo yo los mis amores".
"Pico Monegro, cerro de Balgabín,
¿Cuánto oro y cuánta plata tengo yo enterrado en ti?".
|
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)