| Concejo | Somiedo | 
   | Situación | a unos 1.170 m. de altitud, en la margen derecha del río Pigüeña, dominando la pradería de La Requexada. | 
   | Tipo de braña | braña equinoccial caracterizada, entre otras cosas, por : 
 
construcciones de planta rectangular con "teitos" o techos vegetales denominadas "cabañas".de acceso fácil y cercano al pueblocerramiento de terrenos, lo que permite la disponibilidad de pastoexistencia de fuentes y "olleras" (pequeñas construcciones de piedra, subterráneas o no, ubicadas al lado de fuentes o ríos, en donde se pone la leche recién ordeñada a enfriar para mantenerla fresca o preparar, por ejemplo, manteca).  Por su interior discurre un pequeño caudal de agua que hace que le leche se enfríe y se separe de la nata.  Estaban provistas de un agujero en la parte inferior cerrado con una espita o "biliel.lu", que se quitaba para permitir la salida del suero de la leche ya separada de la nata.explotación en primavera y otoño.  | 
   
   | Interesante | 
Se accede desde Villar de Vildas, desde donde sale la ruta PR-AS 14.1 que la atraviesa.Se trata de la braña más extensa y mejor cuidada del concejo. Consta de 32 cabañas con "teitos" hechos con piornos o escobas, con una base rectangular de piedra.Están agrupadas por barrios : La Prida, el Mediu, El Ríu y el Cabu.Cada cabaña está distribuida en dos espacios : el "llar", destinado al pastor; y otro para el ganado. En algunas cabañas de esta braña, el pastor no comparte espacio con el ganado.  Dispone de un cobertizo de piedra independiente de la cabaña, llamado "casetu".Como curiosidad, hay algunas con "sombray", pequeños porches que sirven de resguardo a pastores y ganado en caso de mal tiempo. | 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario