jueves, 11 de abril de 2019

Las Morteras (Somiedo)


Población Evolución :                     342 hab. (total parroquia)   - año 1.827
                    143 hab. /   ---- hab.     "           "       - año 1.858
                    147 hab. /   357 hab.     "           "       - año 1.888
                    122 hab. /   362 hab.     "           "       - año 1.910
                    100 hab. /   349 hab.     "           "       - año 1.930
                      17 hab. /     75 hab.     "           "       - año 2.000
                        8 hab. /     42 hab.     "           "       - año 2.020
Superficie 13,03 km2.
Patrón San Esteban
Caseríos Orderías, Villamor y Las Morteras.
Localización a unos 880 m. de altitud, en un llano desde el que se domina el valle.  A 12,1 km. de Pola de Somiedo.
Interesante
  • La Casona de los Flórez Valdés (s. XVIII), linaje emparentado con los Marqueses de San Esteban del Mar y Condes de Revillagigedo.  El origen de la casona se presupone que fue la torre de defensa, posiblemente del s. XV. y situada en el ala derecha.  Dicha torre desapareció hacia el año 1920, y el resto del edificio reutilizado como vivienda y pajar.
  • La iglesia parroquial alberga el sepulcro del caballero Diego Flórez de Valdés y esposa, junto con los escudos de las familias.  Considerado como uno de los más ilustres marinos del s.XVI, murió en 1595.  En el panteón, tallada en piedra, aparece la siguiente inscripción : "Aquí yacen los mui nobles caballeros D. Diego Flórez de Valdés, cavallero del avito de Santiago y comendador de Oreía, general de la Carrera de Indias y doña María Meléndez su muger, hija del general Alvar Sánchez y sobrina del adelantado D. Pedro Menéndez y Dª Marquesa Valdés, su madre"
  • Tanto la casona como la iglesia de San Esteban, ambas están incluidas en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias.

No hay comentarios :

Publicar un comentario