jueves, 28 de marzo de 2019

Quintana (Belmonte de Miranda)



Población Evolución :      100 hab. / 500 hab. (total parroquia)   - año 1.847
                      141 hab. / 709 hab.      "           "        - año 1.888
                      127 hab. / 681 hab.      "           "        - año 1.930
                       22 hab. /  213 hab.      "           "        - año 2.000
                         8 hab. /    99 hab.      "           "        - año 2.020
Superficie 24,55 km2
Patrón San Julián
Caseríos El Abango, Alcedo, Boinás, La Cautiella, El Ferradal, Quintana, La Veiga y Villar de Tejón.
Localización a 377 m. de altitud, entre dos pequeños valles formados por los regueros Piornu y Mazapila, en la ladera oeste de Peña Manteca.
Interesante
  • Ya desde tiempos romanos ha estado ligado a la extracción de oro, actividad que se ha recuperado en los últimos años con el asentamiento de Río Narcea Gold Mines.  Mina de oro a cielo abierto que ha desfigurado por completo la fisonomía del valle a cambio de una escasa riqueza para la zona.
  • De su origen medieval se conserva una torre del s.XV de tres pisos.  En el último piso sobresale un matacán, singular estructura que permitía arrojar desde arriba cualquier objeto o líquido, constatando su origen defensivo.
  • Durante la Guerra Civil, hubo fuertes enfrentamientos en esta zona, vestigio de los cuales todavía sobreviven en el monte importantes trincheras.
  • Su iglesia parroquial está incluida en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias.
  • Antiguamente, contaba con varios molinos harineros y batanes.

No hay comentarios :

Publicar un comentario