viernes, 24 de abril de 2015

Aciera (Quirós)



Población Evolución :     122 hab. - año 1.847                  
                     118 hab. - año 1.888
                     124 hab. - año 1.930
                       42 hab. - año 2.000
                       33 hab. - año 2.019
Patrón
Caseríos pertenece a la parroquia de Las Agüeras.
Localización a 1 km. del embalse de Valdemurio, en la ladera derecha del valle del río Trubia, a una altitud de 415 m.  A 6,5 km. de Bárzana.
Interesante
  • Está dividido en varios lugares o barrios : Aciera, La Barraca, El Chanu, Compeñana, Entelacapilla, Entelavecera, El Pedrisco, El Rincón, Soaciera, Solhorrín, La Viel.la, El Cabexo, El Carrilón, El Fielato, El Melén, El Pedregosu, La Torre, Valdemurio y Vil.laverde. 
  • Aún conserva sin grandes cambios las construcciones tradicionales de la zona, hechas con piedra y madera.
  • Durante años, y según consta en el "Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal" (1827) de Sebastián Miñano, el "Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar" (1847) de Pascual Madoz y el Censo de 1888 del Instituto Geográfico Estadístico,  una parte de Aciera pertenecía a la parroquia de Las Agüeras, y otra parte a la de Sta. Eulalia de Quirós (hoy desaparecida) y que englobaba además a las localidades de Llano y Perueño.
  • Cuenta con una pequeña capilla de planta rectangular, remodelada en el s.XVII, aunque es probable que sea más antigua.
  • Se encuentra al paso del Camín Real del Pto. Ventana, que unía la Babia leonesa con Oviedo.
  • Es zona de muchas excursiones y punto de partida hacia la collada de Aciera, único paso hacia Proaza hasta la apertura de la carretera que atraviesa el desfiladero de Peñas Juntas.
Dichos populares
"La que vaya por Aciera sin que sea criticada
también pasa pol infiernu sin que sea chamuscada".

"Mocones de Tene poneivos al sol
que los mozos de Aciera os quitan el sol".

"Per Santo Medero queman la yerba en Aciera".
(Se refiere a que el 3 de marzo (San Emeterio) ya no necesitan la hierba guardada de la cosecha anterior, porque en Aciera es de pronta maduración).

No hay comentarios :

Publicar un comentario