viernes, 24 de abril de 2015

Casares (Quirós)


Población
Evolución :                   452 hab. (total parroquia) - año 1.768
                                    520 hab.     "         "        - año 1.826
                                    350 hab.     "         "        - año 1.847
                     90 hab. / 584 hab.     "         "         - año 1.887
                     97 hab. / 574 hab.     "         "         - año 1.930
                     28 hab. / 122 hab.     "         "         - año 2.000
                    12 hab. /    75 hab.     "         "         - año 2.019
Extensión 19,91 km2
Patrón San Juan.
Caseríos Casares, Faedo, Fresneo, La Pachuca, Toriezo y Vigutiérrez (deshabitado).
Localización a 460 m. de altitud, en la ladera oeste del Aramo, en la margen dcha del Trubia y a los pies de Peña'l Alba.  A 3,5 km. de Bárzana.
Interesante
      • A sus habitantes se les conoce por "carraguaos".
      • Casares, como localidad, está dividida en los siguientes barrios o lugares : Casares, La Calle Fondera, La Casa Retoral, Entelaiglesia, El Fontán, La Fonte y El Pueblu.
      • Su iglesia parroquial ya figuraba en el inventario realizado por el obispo ovetense Gutierre de Toledo en 1385.  La fachada principal fue reconstruida en el siglo XVIII, según reza una inscripción.
      • En su caserío predominan las casa de piedra y aún conserva algunos hórreos.

      2 comentarios :

      1. Casares en 2024, es uno de los lugares de Asturias más bonitos y desconocidos. Ofrece al visitante el poder contemplar hoy como se vivió antes. Es un caserío vivo que en su conjunto es un auténtico museo etnográfico

        ResponderEliminar
      2. Así es. Tiene un gran potencial de inversión

        ResponderEliminar