jueves, 6 de marzo de 2014

Monumento Natural - Charca de Zeluán, Ensenada de Llodera





Fecha de Publicación Decreto 100/2002
Superficie 23,41 ha.
Concejos Avilés y Gozón
Localización
  • La ensenada es un estuario en la margen dcha. de la ría de Avilés, en la desembocadura del Arroyo de Vioño.
  • Cerca de la ensenada, en Gozón, se sitúa la pequeña Charca de Zeluán.
Vegetación Se encuentra algún vestigio de vegetación de marisma (sosa de las salinas, acelga salada) y también especies de duna gris (lechuguilla dulce, espigadilla de mar).
Fauna Albergan grandes poblaciones de aves limícolas migradoras (zarapito real, ostrero euroasiático, cormorán moñudo, andarríos chico).
Otros tipos de protección
  • Integrado en el Paisaje Protegido Cabo Peñas.
  • Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de Cabo Busto-Luanco.
  • Zona de Especial Protección para las Aves Busto-Luanco.
Interesante

lunes, 3 de marzo de 2014

Monumento Natural - Playa de El Espartal





Fecha de Publicación Decreto 81/2006
Superficie 5,6 ha.
Concejos Castrillón
Localización Es la prolongación de la playa de Salinas y, junto con ella, constituyen unos 3 km. de arenal, comprendidos entre el cabo La Peñona y la margen izda. de la ría de Avilés.
Vegetación En las dunas blancas, pueden verse el nardo marítimo, el berrón o la correhuela. En el escaso espacio de dunas grises que pervive, aún se encuentra alguna espigadilla de mar.
Fauna
Otros tipos de protección
  • Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Cabo Busto-Luanco.
  • Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de Cabo Busto-Luanco.
  • Playa Natural.
Interesante
    • Originariamente, tras la playa, aparecía el más extenso campo dunar de Asturias.  Hasta 1 km. hasta el valle de Raíces.  Con el desarrollo urbanístico e industrial de la zona, se ha visto mermada progresivamente.

      Monumento Natural - Isla de Deva - Playón de Bayas





      Fecha de Publicación Decreto 20/2002
      Superficie 109 ha.
      Concejos Soto del Barco y Castrillón
      Localización Comprende:
      • el playón de Bayas (entre los acantilados de Pozacos y Punta del Socollo); 
      • la zona entre la Punta del Socollo y la Punta del Moro;
      • y la Isla La Deva.
      Vegetación Destacan, como protegidas, la lechetrezna de las playas, el nardo marítimo, la espigadilla de mar, la lechuguilla dulce o la mielga marina.
      Fauna La Isla La Deva, es el mayor islote costero de Asturias y en él nidifican especies protegidas como el cormorán moñudo, el paiño europeo y el halcón peregrino.

      Otros tipos de protección
      • Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Cabo Busto-Luanco.
      • Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de Cabo Busto-Luanco.
      • Playa Natural.
      Interesante
        • El Playón de Bayas, de unos 3 km. de longitud, es el arenal más largo de la región. En él desemboca el arroyo de Fontebona, límite entre Soto del Barco y Castrillón.  Una extensión de esta playa, es la de Requexinos.

          sábado, 1 de marzo de 2014

          Paisaje Protegido - Cabo Peñas



          Fecha de Publicación Decreto 80/1995, de 12 de mayo
          Superficie 1.926 ha.
          Concejos Gozón.
          Localización Zona central costa asturiana de unos 19 km. de longitud, situada entre la peninsula de Nieva (Avilés) y la Punta La Vaca (Luanco). 
          Vegetación Vegetación típica de sistemas dunares y acantilados.
          Fauna San Antón, garduña, zorro, liebre europea.
          Otros tipos de protección
          • Lugar de Importancia Comunitaria (Cabo Busto-Luanco)
          • Zona de Especial Protección para las Aves (Cabo Busto-Luanco, parcial).
          Interesante
          • Destacan las playas de Xagó, Verdicio, Ferrero, Portezuelos, Llumeres, Bañugues, Carniciega, Tenrero.
          • También se pueden contemplar impresionantes acantilados de hasta 100 m. de altura y pequeñas islas como La Herbosa (2ª isla en extensión de Asturias).
          • Dispone de un Centro de Interpretación de visitantes e Interpretación del Medio Marino.

           

          viernes, 28 de febrero de 2014

          Paisaje Protegido - Costa Occidental



          Fecha de Publicación
          Superficie 6.204 ha.
          Concejos Cudillero y Valdés.
          Localización Franja costera de unos 35 km. de longitud, situada entre el Monumento Natural de la Turbera de Dueñas (Cudillero) y la Reserva Natural Parcial de Barayo (Valdés).
          Vegetación Vegetación típica de acantilados y plantaciones de pinos y eucaliptos.
          Fauna Cormorán moñudo, garza real, ánade azul, gaviota patiamarilla, alcatraces, pardelas, salmón, truchas.
          Otros tipos de protección
          Interesante
          • Destacan sus magnificos acantilados con playas de cantos como la Playa del Silencio, Barayo y Otur.
          • Se encuentra en una zona de rasas costeras fragmentadas por los ríos Esva, Esqueiro y Cabo.
          • Destacan los cabos Vidio y Busto.  Sobre todo este último, como uno de los mejores puntos para la observación de aves marinas migratorias, como los alcatraces, pardelas o charranes.
          • La turbera litoral de Las Dueñas es considerada como la más extensa y representativa de su tipo en Asturias y está declarada como monumento natural.