

Cód. ruta : ---------- | Dificultad : Baja. |
Desnivel : 410 m. 🔻 | Núm. kms : 21,7 km. |
Duración : 5h. 30 min. | Fecha : 7 de agosto de 2.017 |
Descripción : Esta etapa, de suaves subidas y bajadas, discurre entre los valles de Erro y Esteribar atravesando pequeñas aldeas ganaderas de arquitectura tradicional. En casi todas se puede encontrar algún sitio donde reponer fuerzas.
Se alternan caminos de tierra entre grandes praderías, y pistas forestales entre hayedos y robledales (en algunos tramos pavimentadas con lajas de piedra, para evitar el barro). Como el que se encuentra nada más salir de Roncesvalles conocido como Bosque de Sorginaritzaga o "Robledal de Brujas". Existe constancia, en el s. XVI, de la celebración de famosos akelarres en este lugar, que provocaron persecuciones e incluso quemas en la hoguera. Por este motivo, se levantó la llamada Cruz Blanca. Para su purificación.
Hay tramos en los que, como a la salida de Burguete, se va sorteando algún que otro arroyo como el Urrobi, utilizando pequeños puentes rudimentarios. También, en algunos momentos, será inevitable cruzarnos con la carretera.
En el Alto de Mezquiritz, junto al arcén, hay una imagen labrada en piedra de la Virgen de Roncesvalles (idéntica a la que se encuentra en el collado de Ibañeta). En ella figura una leyenda, en castellano y en euskera, que dice : "Aquí se reza una Salve antes de Roncesvalles".
En el Alto del Erro, según la temporada, se suele poner una furgoneta que dispone de bebidas y algo de comida.
Durante todo el trayecto, abundan los endrinos, arándanos, moras, espineras o peruyales,....
El trayecto concluye entrando en Zubiri a través del Puente de la Rabia, sobre el río Arga. Precisamente el nombre de la localidad (Zubiri), significa "junto al puente".
Interesante :
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario