| Población | Evolución :                  475 hab. (total parroquia) - año 1.768 385 hab. " " - año 1.843 586 hab. " " - año 1.888 625 hab. " " - año 1.930 166 hab. / 378 hab. " " - año 2.000 147 hab. / 305 hab. " " - año 2.019 | 
|---|---|
| Patrón | S. Juan | 
| Caseríos | Barrio, Campo de Caso, La LLana, Las LLanas y Veneros. | 
| Extensión | 13,22 km2 | 
| Localización | a 577 m. de altitud, margen dcha río Nalón. A 58 km. de Oviedo. Accesos por coche o linea regular de autobuses con recorrido La Foz-Laviana-Oviedo. | 
| Interesante | 
 | 
| Dichos populares | 
"Una mujer en el Campu vendió siete castañares 
 para comprarle a su hija gargantillas y corales". 
 "Les moces de Campu Casu bailen la jota casina  
 como se baila en conceyu, no existe jota más fina".  
 "Si vas a Campu de Casu has baxar por Laviana  
 has traeme una casina que non la quiero coyana ".  
(coyana : de Sobrescobio) 
 "Los cambruyos del Campu ya sabemos cuántos son : 
 veinticinco retorcíos comu cuernos de castrón".  
 (cambruyos : cornudos)  
 "En Campu Casu de nuechi, en Orllé pe la mañana,  
 tengo yo la puerta abierta a cualquier hora que vaiga".  
 "Baxaron cuatro alleranos todos cuatro de madreñes,  
 comieron en Campu de Casu fabes, tocín y morcielles".  
 "Tente firme Campigüeño, Melordaña ya cayó, 
 Bayoseru está cayendo del sustu que recibió".   
(Campigüeño y Bayosero pertenecen a Campo de Caso y Melordaña a Orlé) | 
Caleyando los caminos que transitan nuestra vida
domingo, 9 de febrero de 2014
Campo de Caso - El Campu (Caso)
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                                      (
                                      Atom
                                      )
                                    

No hay comentarios :
Publicar un comentario