miércoles, 20 de julio de 2022

Doiras (Boal)


Población Evolución :                    528 hab. (total parroquia) - año 1.768
                                      418 hab.      "           "      - año 1.827
                  280 hab. /    650 hab.      "           "      - año 1.847
                  362 hab. /    897 hab.      "           "      - año 1.888
               1.017 hab. / 1.357 hab.      "           "      - año 1.930
                  138 hab. /    215 hab.      "           "      - año 2.000 
                    58 hab. /      98 hab.      "           "      - año 2.020
Patrón Sta. María Magdalena
Extensión 12,95 km2.
Caseríos La Cabana, Carrugeiro, Doiras, La Escrita, Froseira, Llanteiróu (deshabitado), Muñón, Pértiga, Piñeira y El Mazo.
Localización situada a unos 200 m. de altitud.  A 8 km de Boal capital.
Interesante
      • Se distribuye entre los siguientes barrios o lugares : Doiras, El Carbayo, Carriza, El Cobombo, El Eira da Caleya, Escaleira, A Fonda, Os Llagos, El Llombo, A Prida, A Roza, el Souto, Verdín y Vistalegre.
      • Los edificios de las escuelas, tanto las nuevas como las viejas, están incluidos en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.  También el Palacio de Verdín, del s. XVIII.
      • Según Pascual Madoz en su "Dicccionario Geográfico-Estadístico-Histórico" (1847), llegó a disponer de "4 molinos harineros y martinete para labrar hierro, y fábrica de clavos".
      • En esta parroquia, en aguas del río Navia, se ubican el embalse y la presa de Doiras.  Levantada esta última entre los años 1929 y 1934 y ampliada en el 1958, alimenta las centrales hidroeléctricas de Doiras y Silvón (obra de Ignacio Álvarez Castelao, con elementos decorativos de Antonio Suárez).  El embalse dispone de puntos de amarre de embarcaciones, para su uso lúdico.
      • Todavía se conservan las edificaciones que sirvieron de alojamiento para los obreros que participaron en la edificación de la presa.  Es de destacar la casa que, durante 60 años, sirvió de residencia para ingenieros y directivos de la empresa propietaria del embalse.  Disponía de pista de tenis, garajes y hasta piscina.  Actualmente conocida como "Residencia Viesgo".
      Dichos populares  "Dicen que los de Doiras no estamos en el mapa;
      pero habiendo vino nos conoce hasta el Papa".

      "En Doiras y alrededores tan enfadaos os veyos,
      que tienen que cuidar os nenos que fixeron os solteros".

      "A muyer que capa os homes evos de llugar del Doiras;
      fuxide, homes, fuxide, homes, quei vos vein as capadoiras".

      "Pasó el diablo por Doiras, vio a un hombre correr,
      y le dijo: "Do-irás, Do-irás"".

      "El primer domingo de octubre, día del Rosario en Doiras,
      fártanse as nenas na mesa y poinse como godoiras".

      "En Doiras a Madalena y San Antonio en Armal,
      San Bartolo en Vilanova y en Veiga de Ouria, San Blas".

      No hay comentarios :

      Publicar un comentario