Población | Evolución : 487 hab. (total parroquia) - año 1.827 500 hab. " " - año 1.847 188 hab. / 693 hab. " " - año 1.888 ------ / 1.201 hab. " " - año 1.930 302 hab. / 560 hab. " " - año 2.000 116 hab. / 235 hab. " " - año 2.020 |
---|---|
Patrón | Santa María. |
Extensión | 17,30 km2. |
Caseríos | Les Argayaes (deshabitado), Buyalbendi, El Caburnu (deshabitado), La Campa les Treches, El Cantiquín, La Casa'l Quentu (deshabitado), La Col.ladiella (deshabitado), El Col.léu, El Corraldusu, El Dochal, El Quentu los Ríos (deshabitado), La Escosura (deshabitado), La Faucosa, La Fayaverde, Solafrecha (deshabitado), La Grande (deshabitado), La Xamunda, El L.leu, El Yenu Peral (deshabitado), La Yana' Pumar, El Yenu la Reguera, La L.láscara (deshabitado), La L.lomba (deshabitado), Les Matiel.les (deshabitado), La Molinera, El Palacio (deshabitado), El Paraor (deshabitado), El Pidriru, La Peruyal, El Pindal, Les Porqueres, El Ricuncu (deshabitado), Santolaya, El Subiúriu (deshabitado), El Suquitu, La Teyera, Urbiés, La Valdriana, La Val.licuerra, La Val.linozal (deshabitado), La Vega Ría, La Vegona, El Quentu la Frecha, El Quentu y El Mayéu Carril (deshabitado). |
Localización | situada a 550 m. de altitud, en la ladera meridional del cordal de Urbiés, en lo alto del valle del río Turón. A 16 km. de Mieres capital. |
Interesante |
|
Dichos populares | |
Caleyando los caminos que transitan nuestra vida
jueves, 21 de julio de 2022
Urbiés (Mieres)
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario