Población |
Evolución : 2716 hab. (total parroquia) - año 1.768 2327 hab. " " - año 1.827 3200 hab. " " - año 1.847 309 hab. / 3265 hab. " " - año 1.888
797 hab. / 2921 hab. " " - año 1.930
663 hab. / 1319 hab. " " - año 2.000
461 hab. / 847 hab. " " - año 2.020 |
Superficie |
25,93 m2. |
Patrón |
Santiago Apóstol |
Caseríos |
Armal, La Barreira, Boal, Las Cabanas, el Caleyo, La Cámara, Capareiro, Estalello, Ferradal, Langrave, Llaviada, Los Mazos, Meróu, Los Navalios, Peirones, La Pelame, Penouta, Piedra Blanca, Prelo, Reboqueira (deshabitado), Riomayor (deshabitado), Rodella, Roxinos, Rozas, El Serredo (deshabitado), San Luis, Sta. Marina y Las Viñas. |
Localización |
a unos 450 m. de altitud, en la ladera oriental de la Sierra de Penouta. A 145 km. de Oviedo. Accesos por coche y linea
regular de autobuses ALSA Navia-Grandas de Salime. |
Interesante |
- Es la capital del concejo homónimo de Boal desde el año 1791.
- La población total de la parroquia reflejada en el histórico no es muy fiable, ya que la distribución del concejo ha sido muy cambiante, creándose nuevas parroquias y eliminándose otras.
- Boal, como localidad, está distribuida en los siguientes barrios o lugares : Bual, Bual de Riba, A Colmía, Cimadevilla, A Frieira, Miyorado, A Pilella y Valmayor.
- Antiguamente, la industria del hierro tuvo su importancia en esta comarca . Según cuenta Pascual Madoz, en su diccionario de 1847 "la industria de la herrería o clavetería contaba con el auxilio de 11 martinetes donde se tira el hierro en varillas". Otra actividad minera más reciente fue la explotación del wolframio por la empresa "Minas Penouta", entre los años 1950 y 1963, año en que cerró debido a la bajada de precios. Hubo un nuevo intento de recuperar la actividad en 1978, hasta cerrar definitivamente en 1982.
- Gracias al paso del río Navia y otros riachuelos llegó a contar con hasta "19 molinos harineros de agua y 2 batanes para el sayal burdo, tejido en el mismo país" y, en el lugar de Prelo, "una fuente mineral sulfurosa con establecimiento para baños, muy concurridos durante el verano por los habitantes de las provincias de Lugo y Oviedo. Sus aguas son eficaces para enfermedades cutáneas, erisipelas y otras afecciones inflamatorias".
- Su pasado indiano, ha dejado numerosas muestras como "Villa Anita" (1926), "Villa Damiana" (1919), la Casa de Eduardo Blanco, la Casa "El Rosito", "Casa Rosa", "Casa Sanzo" (1922), el Grupo Escolar Graduado (promovido por la "Sociedad de Instrucción Naturales del Concejo de Boal", de La Habana), las Escuelas Nacionales de San Luis ... Todas ellas integradas en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias, asi como el Palacio de Armal .
- El Palacio de Miranda y su ermita (s. XV-XVI), en Prelo, está catalogado como Bien de Interés Cultural desde el año 1982. Actualmente, el palacio ha sido remodelado para su uso como hotel rural.
- Al movimiento asociativo y vecinal del concejo de Boal se le otorgó el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias en el año 2014, tal y como figura en una placa conmemorativa en la villa.
- La parroquia cuenta con varios museos : La Casa de la Apicultura, en Los Mazos; el Centro de Interpretación de la Emigración e Instrucción Pública, en San Luis; y el Centro de Interpretación Lavadero de Boal, en Boal capital.
- A lo largo del año se celebran dos ferias de ganado y un certamen de la miel.
|
Dichos populares |
"Viva la villa de Boal e nun digo mal de naide, en Boal teño meus amores e nun che lo sabe naide".
"Pernas cortas das Cabanas, regayoes da Pilella, chaumscados os de Boal ¡viva el llugarín de Armal!".
"A xente de Armal siempre ta contenta aunque tean muy mal".
"Pa carbueiros na Baxada, madreñeiros nel Serredo, y ferreiros en Armal, viva el concejo de Boal".
"El día 13 de junio, en San Antonio en Armal, han atar os chicos crudos y darche carlo sin sal".
"En Doiras a Madalena y San Antonio en Armal, San Bartolo en Vilanova y en Veiga de Ouria, San Blas".
"Pa búa fruta na Ribeira, pa búas fonteas as de Boal, pa búas uvas en Merou y pa cereixas Armal".
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario