jueves, 25 de abril de 2019

Bres (Taramundi)


Población Evolución :      9 hab. / --- hab. (total parroquia) - año 1.827
                  212 hab. / ---  hab.      "           "      - año 1.847
                  240 hab. / ---  hab.      "           "      - año 1.888
                 139 hab. / 557 hab.      "           "      - año 1.930
                   64 hab. / 187 hab.      "           "      - año 2.000 
                   37 hab. /   96 hab.      "           "      - año 2.017
Superficie 22,76 km2.
Patrón San Pedro
Caseríos Cabaza, Entorcisa, Freije, Galiñeiros, Lóutima, Leiras, Mazo de Bres, Silvallana, Teixo y Bres.
Localización a 340 m. de altitud, en una suave pendiente bordeada al norte por el rego os Valiños y, al sur, por el Franxoz.  A 4,5 km. de Taramundi capital.
Interesante
  • En el censo de 1.888, realizado por la Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico de la época, Bres aún no se constituía como parroquia, sino que pertenecía a la de Taramundi.
  • Aprovechando sus recursos hidráulicos, tuvieron gran importancia en la zona los molinos (como el de Guxo), mazos y ferrerías, .
  • En O Castro, cerca de Bres (capital), queda testimonio de la existencia de un emplazamiento castreño.  Probablemente poblado con anterioridad a que llegaran los romanos, fue mejorado por éstos con el fin de mejorar el rendimiento en sus explotaciones de oro de la zona.  Actualmente, se encuentra muy deteriorado y cubierto de vegetación.
  • Cuenta con muchos ejemplos de arquitectura popular, dominada por el uso de la pizarra, entre los que se encuentran los "cabazos" de estilo Mondoñedo.  Se trata de hórreos, de tradición gallega, caracterizados por su forma rectangular y el uso de piedra y madera en su estructura.
  • La iglesia parroquial, dedicada a San Pedro, data de finales del s.XVI o principios del s. XVII.  Está incluida en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias.
  • El edificio de las antiguas escuelas, de estilo indiano, fue sufragado en su día por la sociedad "El Porvenir Asturiano" o "Hijos de Taramundi en la Argentina".   En la actualidad alberga la llamada Casa del Agua y está incluido en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias.
  • En la Casona de Villanueva, está ubicado el Centro de Artesanía de Bres.
  • En censo de 1.930, constaba la existencia de 4 albergues.
Dichos populares
"Ouría e Bres, Taramundi e Les,
Abres e a Veiga, Tol e Piñeira,
Castropol e Villaselán, ¿Cuántos lugaríos serán?"


No hay comentarios :

Publicar un comentario