lunes, 3 de abril de 2017

Concejo de Somiedo - Ríos


Río Pigüeña
Nacimiento
    Fuente La Paradona, a 1750 m. de altitud
      Desembocadura
      En el río Narcea, a la altura de S. Martín de Lodón (Belmonte de Miranda).  A la altura de El Covacho, a través de un túnel subterráneo de 25 km, se derivan las aguas a la central hidroeléctrica de Miranda.
      Longitud
        46 km.
          Concejos que atraviesa
          Belmonte de Miranda y Somiedo.

          Afluentes
          • Margen izda (los más importantes):
            • Reguero del Escoréu
            • Arroyo de Cornichán
            • Reguera Encarradoiro
            • Arroyo Riqui
            •      "      Ruxinas
            • Reguero La Xuga
            •      "        Los Huertos
            •      "        Gayaela
            •      "        Los Collados
            •      "        Ribariza
            •      "        Valdemolín
            •      "        Arcello
            •      "         Los Molinos
            •      "         Cigüedres
            • Río Valle la Muriá
          • Margen dcha.: 
            • Río Somiedo (22 km)
            •   "   Seco
            • Reguero Los Chanos
            •        "      Villabona
            •        "       Teixéu
            • Río Montovo
            • Arroyo Algairona
            •       "     de Covasil
            •       "     Barbal
            • Reguero Montescuro
            •       "       Folecha
            • Arroyo Rebolleiro
          Poblaciones que atraviesa en el concejo
          Aguasmestas, Santullano, Robledo, Corés y Villar de Vildas.

          Río Somiedo
          Nacimiento
            Fuente de Vega la Ventana (Pto. Somiedo), a 1450 m. de altitud.
              Desembocadura
              En el Río Pigüeña, a la altura de Aguasmestas.
              Longitud
                22 km.
                  Concejos que atraviesa
                  Somiedo.

                  Afluentes
                  • Margen izda (los más importantes): 
                    • Arroyo Aguino, que nace en Fuente Prieta (Perlunes) y desemboca en el río a la altura de Veigas.
                    • Arroyo Fleita, en Caunedo
                    • Río Trabanco
                    •   "   de la Llomba
                    •   "   de Las Morteras, que nace en Fuente Prau Rozas
                      y desemboca en el río a la altura de La Riera.
                    • Arroyo de Llamardal
                  • Margen dcha.: 
                    • Río Saliencia, que nace en los Lagos de Saliencia.
                    • "   de la Llomba
                    •   "   de Las Morteras, que nace en Fuente Prau Rozas
                      y desemboca en el río a la altura de La Riera.
                    • Río Sousas, que nace en la Braña de Solapeña y desemboca en Pola de Somiedo.
                    •   "    del Valle 
                    • Arroyo de Llamardal
                    Poblaciones que atraviesa en el concejo
                    Aguasmestas, Riotornu, La Riera, Castro, Pola de Somiedo, Gúa, Caunedo.

                    Río Saliencia
                    Nacimiento
                      Lagos de Saliencia, a través de la Canal de Saliencia
                        Desembocadura
                        En el Río Somiedo, a la altura del embalse de La Malva
                        Concejos que atraviesa
                        Somiedo

                        Afluentes
                        • Margen izda (los más importantes):
                          • Arroyo Trascueva
                          •       "     El Reguerón
                        • Margen dcha.: 
                          • Arroyo del Arroxu
                          • Reguero Treme
                          • Arroyo de Castro
                          • Reguera Navachus
                        Poblaciones que atraviesa en el concejo
                        Saliencia, Endriga, Arbichales, Villarín, Veigas y El Escobiu.

                        Lagos
                        1. Lago del Valle : es el mayor de toda la Cordillera Cantábrica, con 2 km. de contorno y una capacidad de embalse de entre 2 y 3 millones de m3.  Situado a unos 1.500 m. de altitud, se encuentra rodeado por Peña Orniz (más de 2.000 m.) al sur, las Peñas Las Morteras al oeste, y los Picos Albos al este; todos ellos picos de más de 2.000 m. de altitud. Tanto este lago como el Cerveriz, La Cueva y La Calabazosa son aprovechados por Edp (antes Hidroeléctrica del Cantábrico) para sus centrales de La Malva, La Riera y Miranda.
                        2.    "     Cerveriz : Se encuentra a unos 1.600 m. de altitud. Cuenta con 15 m. de profundidad y una capacidad para 700.000 m3.
                        3.    "     La Cueva : situado por debajo de las antiguas explotaciones mineras de "Santa Rita". Se encuentra a una altitud algo superior a los 1.500 m., con una capacidad de embalse superior al millón de m3 y unos 20 m. de calado.
                        4.    "     Calabazosa o Negro : se trata del 2º lago más extenso de Asturias.  Se encuentra a unos 1.600 m. de altitud.  Con una capacidad para dos millones de m3, 1,5 km de contorno y 500 m. de profundidad.
                        5. Laguna de La Mina o La Almagrera : seca durante gran parte del año.
                        6.       "      de Les Poces o de los Albos
                        7.       "     de Fuentes
                        8. Lago Bueno
                        9. Laguna o Charca del Cabril
                        10.       "     Cabera
                        11.       "     Redonda
                        12.       "     de la Peneinera 
                        • Otros :
                          • Laguna de Calabazosa o de la Forcada, entre la majada y el lago.
                          • Laguna de Camayor, entre el Tarambicu y Peña La Llabana.
                          • Laguna Lao O Tchau, en el Cordal de la Mesa, entre Las Navariegas y los Bígaros.
                          • Laguna de Fontarente
                          •       "      de La Xana, en la Sierra del Páramo.

                        No hay comentarios :

                        Publicar un comentario