viernes, 17 de marzo de 2017

Villa de Sub - La Villa de Su (Teverga)



Población Evolución :        136 hab. - año 1.888
                        140 hab. - año 1.930
                          33 hab. - año 2.000 
                          21 hab. - año 2.020
Patrón
Caseríos Pertenece a la parroquia de Páramo
Localización a 1.040 m. de altitud media, en la empinada ladera derecha del valle de Páramo.  A 12,1 km. de La Plaza.
Interesante
      • Junto con Páramo y La Focella, desde el año 1.033, este territorio constituyó lo que se llamó el Real Privilegio.  En ese año, Bermudo III le otorgó a Bellido Aureolis y a sus descendientes, la concesión de tener "libre albedrío de habitar donde mejor quisiesen, sin pagar a nadie, sobre la tierra, feudo ni tributo, sino sólo a Dios Nuestro Señor".
      • Hasta el año 1.827 constituyeron estas tres aldeas un concejo independiente, llamado Páramo de Focella; con su propio ayuntamiento, cárcel y escudo (integrado actualmente en el escudo del concejo de Teverga).
      • Se conservan ruinas de una capilla que albergaba la imagen medieval de la Virgen de las Nieves y de San Antonio.
      • Sus vecinos se preocupan por preservar sus antiguas constumbres.  Entre sus logros está la recuperación de un viejo "rabil" (molino movido por fuerza humana, que sirve para quitarle la piel que recubre a la escanda, antes de pasarla al molino tradicional para molerla)
      • Por encima del pueblo, se encuentran las brañas de Busvidre y Sabariegos.
      Dichos populares
      "De la Villa bajan gatos, del Parmo salen raposos,
      del pueblo de la Foceicha la nobleza de los mozos".

      "Ena Focella nu hay mouzus, ena Villa son pequenos,
      la que quiera buenos mouzus que baxe a Parmu pur etsus". 

      "Páramo, La Focella y Villa de Sub,
      son los tres pueblos de la poca vertú". 

      "Si te casas en la Villa mira lo que vas a hacer,
      que cuando viene el verano no tienen dónde beber".

      No hay comentarios :

      Publicar un comentario