Población | Evolución : 656 hab. (total parroquia) - año 1.768 837 hab. " " - año 1.827 800 hab. " " - año 1.847 435 hab. / 1.364 hab. " " - año 1.888 559 hab. / 1.185 hab. " " - año 1.930 547 hab. / 865 hab. " " - año 2.000 407 hab. / 630 hab. " " - año 2.020 |
---|---|
Superficie | 34,01 km2 |
Patrón | San Andrés |
Caseríos | Caleyo, Cereceda, Cimadevilla, Colobredo, Ferroy, Fresnedo, El Mazo, Peñablanca, Peñaseita, Pola de Allande, La Reigada (deshabitado), La Roza (deshabitado), Valbona y Villafrontu. |
Localización | a 524 m. de altitud, entre Pena Formiguera y Las Chanas. A 104 km. de Oviedo. |
Interesante |
|
Dichos populares | "Dende pico Mancebón, oinse cantar os gallos d'Allande, Tineu y Villayón" (este pico, de 1.036 m., marca el límite con los otros concejos) "Non las quiero concitchonas qui las hay bonas na allandi, que chabran cul tchaviegón ya minean bien la gradi". "Tengo una pata en Tineo, la otra en Pola de Allande, ando tou espatarrau ande la burra o no ande". "Nací en Pola de Allande, cortejé en Pola de Siero, caséme en Pola Laviana y vivo en Pola Somiedo". "Allandesa soilo, soilo, y aunque lo soy no me pesa, que de la Pola de Allande sale toda la firmeza". |
Caleyando los caminos que transitan nuestra vida
sábado, 25 de diciembre de 2021
Pola de Allande - La Puela (Allande)
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario