
Cód. ruta : ------ | Dificultad : Fácil |
Altitud : 83 m. máxima 2 m. mínima |
Núm. kms : 14,2 km. |
Duración : 3 h. 1/2 aprox. |
Fecha : 24 de marzo de 2.019 |
Descripción :
La etapa atraviesa los municipios cántabros de Laredo, Santoña y Noja por su costa. La única dificultad en todo el trayecto, es el paso entre la Playa de Berria de Santoña y la de Helgueras en Noja, a través de la Punta de El Brusco. La altura que hay que salvar es sólo de unos 80 m., pero en apenas una distancia de 500 m. y por un camino un poco dificultoso tanto a la subida como a la bajada.
Aunque el recorrido es corto y apenas sin esfuerzo, se puede aprovechar para tomar un refrigerio, por ejemplo, en Santoña. O esperar al final, en Noja.
Gran parte de la ruta discurre por el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, declarado en el año 2006. También está catalogado como Zona de Especial Protección de Aves, Lugar de Importancia Comunitaria e incluido en la lista de Humedales de Importancia Internacional del Convenio de Ramsar y en la Red Natura 2000. La ruta comienza en las inmediaciones de la Playa de Salvé de Laredo, recorriendo sus más de 4 km. hasta llegar al Puntal, donde confluye con la Playa de El Regatón. Se puede caminar por el paseo marítimo o por el mismo arenal. En este punto, se coge una lancha que, en pocos minutos, alcanza la Bahía de Santoña. Habrá que informarse previamente, ya que este servicio no está en funcionamiento todo el año. Santoña es conocida por ser la cuna de Juan de la Cosa (autor del primer mapamundi), y por sus famosas anchoas a las que debe su principal motor económico. Se atraviesa la ciudad, siguiendo la buena señalización de que dispone, hasta llegar al Centro Penitenciario de El Dueso, al que se bordea hasta llegar a la Playa de Berria. Su nombre puede derivar de una de las especies que pueblan sus dunas, el barrón (Ammophila Arenaria). La playa, de unos 2 km. está ubicada entre la Punta del Águila (en el monte Buciero) y la Punta de El Brusco y, hacia el interior, las marismas de La Lastra y Bengoa. Una vez aquí, hay que salvar la Punta de El Brusco desde donde se tiene una perfecta panorámica de la Playa de Berria, por un lado, y las de Helgueras y Trengandín, ya en Noja, por otro. Estas dos últimas playas cuentan con una extensión de más de 6 km y constituyen uno de los sistemas dunares más importantes de Cantabria. Son características por la multitud de rocas kársticas que emergen a la bajamar, dando un aspecto casi lunar al paisaje. Se continúa caminando por los arenales, con Noja ya a la vista, hasta que la desembocadura de la Marisma de Victoria lo impide, teniendo que tomar un desvío en paralelo hacia el barrio de Helgueras. En estas marismas aún se conserva un molino de mareas, del s. XVII, en el que actualmente se aloja un centro de interpretación. Ahora sólo queda cruzar las marismas por un puente medieval, mal llamado "puente romano" y llegar a Noja. Interesante :
|
Qué guapa quedó aquí la etapa !!!
ResponderEliminar