jueves, 22 de noviembre de 2018

Pico Areeiro - Pico Ruivo - Achada das Teixeiras (Santana - Isla de Madeira)




Cód. rutaPR-1 y PR-1.2 Dificultad : Media-alta.
Altitud1.506 m. minima
               1.862 m. máxima
Núm. kms : 7,98 km.
Duración : 5 h. aprox.
Fecha : 7 de julio de 2.018

Descripción

     La Vereda do Areeiro (PR-1) recorre la parte oriental del Macizo montañoso Central, pasando por las cumbres más altas de la isla : Pico Ruivo (1.862 m.), Pico das Torres (1.853 m.) y Pico Areeiro (1.817 m.).  Esta cadena montañosa está incluida en el Parque Natural de Madeira y está catalogada como Reserva Geológica y de Vegetación de altitud, además de formar parte de la Red Natura 2000.

     Entre sus endemismos, se pueden encontrar la violeta de flor amarilla, el brezo, la orquídea de las rocas, el trébol.  En cuanto a sus aves, están el pinzón común, el gorrión chillón,... y, sobre todo, el petrel de Madeira considerada como el ave marina más amenazada de toda Europa.

     La ruta es bastante exigente, con continuas subidas y bajadas por angostos senderos excavados en las paredes verticales de roca volcánica y con tramos de fuerte desnivel salvados por escaleras.  Muchos de ellos están protegidos con barandillas fabricadas con cables de acero para mayor seguridad, y casi todo el recorrido se tiene que hacer en fila india dada su estrechez.  La vegetación es casi exclusivamente de tipo matorral con lo que no se van a encontrar zonas de sombra, además de no disponer de ninguna fuente hasta llegar al Refugio de Pico Ruivo.

     La ruta comienza en el Pico Areeiro (1.817 m), al lado de una Estación de Radar del Ejército del Aire.  Desde 2.011 cuenta con una zona de cafetería y tienda de souvenirs.  Al poco tiempo de comenzar a caminar ya se puede disfrutar de espléndidas vistas de la Ribeira de Fajâ da Nogueira (si las nubes y la niebla lo permiten), desde el mirador Ninho da Manta o Nido de Manta (ave rapaz ratonera endémica).  Este lugar es el único donde anida el petrel de Madeira.

     Después de una corta y espectacular bajada, ayudados por unas escaleras excavadas en la roca, se llega a otro mirador, el de Pedra Rija, con amplias vistas de las dos vertientes del valle.

     Poco después, se llega al primero de los pequeños túneles que jalonan el recorrido, el de Pico do Gato (de unos 25 m.).  Se dice que, antaño, estas cuevas servían de refugio para el ganado y los pastores.

     Nada más salir del túnel, una bifurcación permite la posibilidad de seguir a la izquierda por el llamado "camino de los túneles" (unos 3,5 km. hasta Pico Ruivo); o hacia la derecha, bordeando a media ladera el Pico Torres (1.853 m.), lo que supone kilómetro y medio más de ruta.  Los dos trayectos vuelven a encontrarse más adelante, con lo cual se puede elegir uno para la ida y regresar para la vuelta, si se quiere hacer la ruta circular.  Eso sí, hay que tener precaución e informarse convenientemente pues, debido a los frecuentes desprendimientos, alguno de los caminos puede estar cortado.

     Tomando el "camino de los túneles" se pueden contar hasta cuatro de ellos a lo largo de un trazado suspendido entre paredes verticales y protegido por barandillas.

     Hasta aquí predomina el amarillo de brezos y piornos, combinado con el vistoso violeta del tajinaste.

     Una vez finalizado este tramo, comienza la parte más exigente de la ruta.  En poco más de kilómetro y medio, habrá que salvar un desnivel de unos 200 m. hasta coronar el Pico Ruivo.  Unas escaleras prácticamente verticales inician el ascenso, para continuar de forma más moderada a través de una zona de árboles arrasados por un incendio.  Así hasta llegar a la Casa do Abrigo o Refugio, de propiedad estatal, actualmente en total abandono.  Buen sitio para tomarse un descanso antes de afrontar los último metros hasta el Pico Ruivo (1.862 m.).

     Desde la cumbre se puede disfrutar contemplando el Pico Areeiro, Penha d'Aguila, Serra das Fonduras e incluso Ponta de Sâo Lourenzo.

     Volviendo al Refugio, desde allí salen 3 rutas : PR 1.1 - Vereda da Ilha, PR 1.2 - Vereda do Pico Ruivo y PR 1.3 - Vereda da Encumeada.  En este caso, se seguirá por la segunda que recorre una distancia de 2,8 km. hasta llegar a Achada do Teixieira (1.587 m.).

     Se sigue por un sendero perfectamente acondicionado y sin apenas dificultad, teniendo a mano izquierda el Parque Forestal de Queimadas por donde transcurre la Levada de Caldeirao Verde (PR.9).  En el trayecto se encuentran hasta 3 pequeños refugios, lo que muesta lo adversa que puede ser la climatología.

     Una vez llegados al destino, muy cerca del refugio, se puede visitar el "Homen em pé", una curiosa roca de tipo basáltico.  A pocos kms. de aquí se sitúa Santana, capital del municipio del mismo nombre y famosa por sus
"Palhoças".   Casa típicas tradicionales de estructura triangular y techadas con paja.

No hay comentarios :

Publicar un comentario