Descripción |
- Iglesia románica, de carácter rural. Se cree pueda estar construida sobre otra de origen prerrománico, ya que el origen de Villallana se remonta al año 905 cuando Alfonso III la donó a la iglesia de San Salvador de Oviedo.
- Destaca la portada en el muro del Evangelio, resguardada por un tejaroz sostenido por canecillos decorados con temas diversos.
- También del periodo inicial datan los 27 canecillos que circundaban el ábside, aunque en la reforma del s.XIX muchos de ellos fueron sustituidos.
- De gran interés son también las pinturas murales, muy bien conservadas, que decoran la cuenca absidial; y varios retablos barrocos.
- También conocida como Iglesia de San Martín de Gárgara.
- Está incluida en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico (IPAA).
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario