Localización |
Tanes (Caso) |
Fecha Declaración |
22 de Junio de 2.006 |
Estilo artístico |
Renacimiento, barroco |
Estado de conservación |
Bueno |
Epoca |
S.XVI - Edad Contemporánea
Proyecto de Juan de Cerecedo el Viejo
- 1560 - Fachada occidental, pies y capilla lateral.
- Primer tercio S.XVII - pórtico y portada sur por los maestros Pedro de Cagigal y Toribio Gómez de Posada.
- 1652 - Retablo del altar mayor
- S.XVIII - contrucción de la llamada "escuelina".
- 1808 - Ampliación de la iglesia y construcción de la nueva sacristía, por Manuel Secades.
|
Reformas |
- 1992 - Restauración por Juan González Moriyón.
- 1998 - 2002 Restauración.
|
Descripción |
- Se trata de un ejemplo destacado de iglesia rural en Asturias.
- Levantada en el lugar que en su día había ocupado la antigua iglesia medieval, está situada en una terraza natural a orillas del pantano que anegó el pueblo de Tanes.
- Tanto su estética como sus proporciones siguen el modelo de Castilla desde mediados del s.XV : la concepción unitaria del espacio, el testero para colocar un gran retablo, las cubiertas de bóveda de
crucería o sus grandes dimensiones.
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario