martes, 15 de abril de 2014

Concejo de Sobrescobio - Ríos


Río Nalón
Nacimiento
    Fuente La Nalona (Pto. Tarna) a 1440 m. de altitud
      Desembocadura
      S. Esteban de Pravia, formando la ría de Pravia.
      Longitud
        129 km.
          Superficie
            3.692 km2.
              Concejos que atraviesa
              Caso, Sobrescobio, Laviana, San Martín del Rey Aurelio, Langreo, Ribera de Arriba, Oviedo, Las Regueras, Grado, Candamo, Pravia, Soto del Barco, Muros del Nalón.

              Afluentes
              • Margen izda (los más importantes):
                • Narcea (97 km)
                • Caudal (61 km)
                • Trubia (41 km)
                • Cubia (41 km)
                • Sama (16,5 km)
                • Aranguín.
              • Margen dcha.: 
                • Nora (67 km)
                • Orlé (11 km)
                • Alba
                • Dele
              Poblaciones que atraviesa en el concejo
              Anzó, Oviñana y Comillera.


              Río del Alba
              Nacimiento
                Fuente de la Fumiosa (sierra de Collarroces), en el monte de Llaímo.
                  Desembocadura
                  En el río Nalón, a la altura de La Polina.
                  Afluentes
                  • Margen izda (los más importantes):
                    • Los Aviaos
                    • Corbellos 
                    • Llaímo.
                  • Margen dcha.: 
                    • Nozalín.
                  Poblaciones que atraviesa en el concejo
                  San Andrés de Agues, Villamorey y La Polina.


                  Embalse de Rioseco / Embalse Riosecu
                  Capacidad
                    4,27 hm3
                      Superficie
                      337 km2
                      Fecha de construcción
                        31 de diciembre de 1978
                          Usos
                          • Abastecimiento de agua a la zona central de Asturias.
                          • Producción de energía eléctrica.
                          • Forma un complejo junto con el embalse de Tanes en Caso, del que, en realidad, es un contraembalse.  Por el día, Tanes le trasvasa agua para la producción eléctrica; y, por la noche, se vuelve a bombear a Tanes.
                          Impacto medioambiental
                          • Ocupa las antiguas vegas de La Repunta y los Aceales hasta Xenra.
                          • Está declarado como Zona de Especial Protección para las Aves.

                          No hay comentarios :

                          Publicar un comentario