Población | Evolución : 447 hab. " " - año 1.827 1.200 hab. " " - año 1.847 836 hab. / 1.212 hab. " " - año 1.888 384 hab. / 1.672 hab. " " - año 1.930 384 hab. / 993 hab. " " - año 2.000 114 hab. / 745 hab. " " - año 2.020 |
---|---|
Patrón | San Félix |
Caseríos | Cuevas, Felechosa, El Pino, Pola Vieya, La Raya, Roseco (deshabitado), Los Col.laínos (deshabitado) |
Extensión | 87,89 km2. |
Localización | a 660 m. de altitud, en la falda sur del picu Cualnigru, en la sierra de Collarroces. A 12 km. de Cabañaquinta. |
Interesante |
|
Dicho Populares | "En Felechosa de noche, en Pino por lamañana, tengo yo una puerta abierta, pa cuando me dé la gana". "Entre la Pola y el Pino hay una piedra redonda donde se sienten los mozos cuando vienen de la ronda". "Los cuatro mozos del Pino, los que fueron a Santa Ana, llevaben pa la merienda catorce cuartillos de agua". "Los del Pino no los quiero porque son malos vecinos, y los de la Pola son maniegueros y alcaldinos". "En El Pino cantan corros, señores bien lo sabéis, las tierras son de don Diego, los prados son del marqués". "Llanos, Pola, Pino, Felechosa, Casomera y Río Aller, es la gente más polllina qu'hay nel conceuy d'Aller". "Adiós Pino, adiós Pola, adiós conceyu de Aller, adiós todos mis amores cuándo vos volveré a ver". "Pola, Pino, Felechosa, Rioaller y Casomera, son los mozos más valientes que pasean la carretera". "En Felechosa los burros, en Pino los aceiteros, en lugarín de La Pola somos mozos como cielos". |
Caleyando los caminos que transitan nuestra vida
martes, 23 de noviembre de 2021
El Pino (Aller)
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario