jueves, 16 de marzo de 2017

BIC Conjunto Histórico de Bandujo (Proaza)



Localización Bandujo (Proaza)
Fecha Declaración 27 de Enero de 2010
Estilo artístico Popular
Estado de conservación Regular
Epoca S. VIII - IX - Desarrollo del primer núcleo de población.
S. XII - XV - Desarrollo polinuclear.
S. XII - XIII - Construcción de nueva iglesia.
S. XIV - Torre de Bandujo
Descripción
      • Aunque sus orígenes pudieron ser anteriores, ya entre los s.VIII-XI, se tiene constancia de la existencia de la villa "Vandugio".
      • De los s.XII-XIII, se conserva la Iglesia de Sta. María.  En esta época, la villa ya empieza su expansión, desarrollándose el barrio de El Toral.  Y ya se empieza a notar la influencia de la familia de los Alvarez de Banduxu, los cuales, ya en el s.XV contruyeron una torre de planta circular (con el escudo en su fachada), símbolo de su poderío.
      • Ya en el s. XVIII estaba conformada por todas las barriadas que han llegado hasta nuestros días (El Taranu, Palacio, Entelailesia, El Campal, El Real, La Campa, El Toral, El Barreiro y La Molina).  Familias como las de Miranda y los Tuñón, son las que ahora ejercerán el dominio sobre las tierras, infraestructuras,...  Y los que mandarán construir grandes paneras y casonas como las de Muñiz, La Pandiella o el Palacio de los Miranda.
      • A partir de aquí, el pueblo parece quedar congelado en el tiempo.  De hecho, los lógicos e imprescindibles avances de la modernidad (la electricidad, agua corriente, carreteras,...) tendrán que esperar a los años 80 del pasado s.XX, para poder materializarse.

      No hay comentarios :

      Publicar un comentario