Interesante |
- Está formado por los barrios y lugares de El Palaciu, El Toural, El Campal, La Molina, El Barreiru, El Conventu, La Cuandia, Entelailesia, La Fonte l' Achu, El Gorru, La Pandiel.la, La Reguera, El Rial, El Táranu, y El Ventorrillu.
- El Conjunto Histórico de Bandujo está catalogado como Bien de Interés Cultural desde el 08-02-2010.
- Destaca la torre circular de tres pisos o Torre de los Tuñón, muy parecida a la que se encuentra en Proaza catalogada como Bien de Interés Cultural (15-03-1965). Conserva aún su primitiva distribución interior medieval y la puerta de arco de medio punto del primer piso. En lo alto de la torre luce el escudo de los Tuñón y de los Alvarez de Bandujo y Miranda. Se considera como una de las muestras más antiguas de la arquitectura civil asturiana.
- Al lado de la torre, existe un palacio que cuenta con una antigua torre cuadrada, que sirvió en su día de cárcel y Ayuntamiento.
- La Iglesia románica de Sta. María (año 912). Se dice que fue donada por Fruela II a San Salvador de Oviedo.
- Cerca del pueblo se halló un as romano de la era de Augusto.
- Segun Sebastián Miñano en su "Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal" (1827), "en el extremo O. de esta parroquia, existe la capilla en un sitio despoblado, tránsito de Teverga a Grado, donde hay una venta para hospedería y depósito del carbón que bajan del gran monte de Tolinas, en Salcedo de Grado, para la Real fábrica de municiones de Trubia".
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario