Interesante |
- El nombre de "Puente" procede del río que fluye de los altos del
Mayéu Fierros, en lo alto del cordal divisorio con las tierras leonesas
de Pendilla, en la falda del picu Tresconceyos. Al juntarse con el de
Valgrande bajo uno de los pontones de madera que dió lugar a Las
Puentes, le quedó ese nombre.
- En cuanto a lo de "Fierros", en la zona de Tresconceyos, entre La Cruz
de Fuentes y Cuaña, hubo minas entre cuyas vetas se mezclan otras de
mineral de hierro y pizarras a flor de tierra, y charcas ferruginosas.
- Además también nos encontramos cerca de aquí con la Fabrica'l Fierro, destruida en parte por las obras de la Renfe en la zona.
- También es conocido como "La Veguellina".
- Según consta en el "Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultraar" (1.847), de Pascual Madoz y en el Censo de 1888, de la Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico, en aquellos años pertenecía a la parroquia de Cabezón.
- Entre sus edificios destaca la casa de los Hevia Campomanes, conjunto de casona y la capilla de San Francisco de Asís, del s.XVIII.
- Ya en el siglo XIII se tiene constancia de la existencia de un puente, en el que era obligatorio el pago de impuestos por el tráfico de mercancías y cuyos derechos de portazgo pertenecían a la Colegiata de Sta. María de Arbás.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario