Interesante |
- Según el "Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal" de Sebastián Miñano (1927), esta parroquia pertenecía al entonces concejo de Pajares. A ella pertenecían los caseríos de Güelles, Congostinas, Fresneo y Viguichina (en la actualidad, Pte. los Fierros).
- Como población, en Las Puentes se integran los siguientes barrios o lugares : Las Puentes, La Barraca, La cuaña, Horria, Malabrigo, Munistiriu, La Parra, Vegavieyos y La Viguichina.
- En Las Puentes, se encuentra la iglesia de San Martín (s. XVII y XVIII), en la margen derecha del río Pajares. Está catalogada como Bien de Interés Cultural. Se accede a ella a
través del Puente de San Martín o de Parana, posiblemente de época romana. Dado su estratégico emplazamiento (en este punto enlazaba un ramal del Camín Real de la Carisa con el Camín Real de Pajares), es posible que este puente tuviera lo que se conocía como derechos de portazgo (pago de impuestos obligatorio por el tráfico de mercancías).
- Existe constancia de la existencia, en el s. XVIII, de un hospital para pobres y peregrinos, dedicado a San Bartolomé.
- Aún se conservan un molino de agua, en Vegavieyos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario