Interesante |
- Sus vecinos son conocidos por el apodo de "rebezos", "llargatos" o "toupos".
- Se divide en los barrios de Ribaluenga, La Caleya, La Quintana y El Auteiro.
- A nivel etnográfico cuenta con elementos de gran interés, como el único molino con cubierta de teito que existe en Somiedo y que, al menos hasta no hace mucho, aún estaba en funcionamiento. También la única casa de teito todavía habitada en Somiedo. Ambos están incluidos en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias.
- También catalogado en este inventario se encuentra el complejo del Salto de Agua de Valle de Lago, junto con su embalse.
- Debido al gran interés que esta zona siempre ha tenido por parte de montañeros y senderistas, poco a poco bastantes de sus casas se han ido reformando para albergar alojamientos turísticos y establecimientos de hostelería que satisfacieran las necesidades de sus cada vez más numerosos y asiduos visitantes.
- Una de sus más famosas rutas, es la que parte del pueblo hacia el Lago del Valle (el más grande de toda la Cordillera Cantábrica), en una fácil caminata en la que se puede contemplar el impresionante circo glaciar que originó hace millones de años estos lagos. Además de las famosas cabañas de "teitos". Se trata de la ruta señalizada como PR-AS 15.1 Ruta del Lago del Valle.
- En octubre se celebra la festividad de Ntra. Sra. del Rosario.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario