Interesante |
- Es la capital del concejo de Somiedo desde 1.269, año en que se fundó por mandato real. Hasta entonces la capital la albergaba la localidad de Agüera, en el concejo de Belmonte de Miranda.
- Está flanqueada al oeste por la Sierra de Perlunes (1.464 m) y, al este, por el Alto de La Palombera (1.649 m). Y bañada por los ríos Caunedo y Coto.
- Situada en el antiguo camín real que, bajando desde Sta. María del Puerto, comunicaba con Belmonte de Miranda.
- Aquí se encuentra el Centro de Interpretación y Recepción de Visitantes del Parque Natural de Somiedo, el Ecomuseo de Somiedo (Trabajos agrícolas) y el Centro de Interpretación de Somiedo y el Oso.
- Entre su arquitectura destaca la torre-palacio, de carácter defensivo, de los Flórez Estrada, cuyo escudo de armas aún conserva (representa un castillo, flores de lis y los pechos de una mujer). Aunque originalmente fue diseñada como torreón cuadrangular de tres pisos, fue objeto de numerosas reformas. Incluida en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias, su construcción originaria data aproximadamente del año 1.473, y en ella nació el político liberal y economista Álvaro Flórez Estrada en el año 1.788. Al igual que su antepasado, Álvaro Flórez Quiñones (1544), capitán general de marina en tiempos de Felipe II. En los años 90 se remodeló para su uso hotelero.
- En la iglesia parroquial de San Pedro (1731), se encuentra el escudo de armas de la familia Flórez-Estrada, asi como una inscripción que recuerda el lema de la familia : "A Francia fue un Cavallero de los Flórez principal, y entrando en casa real sacó de allí una doncella, la cual por ser tan bella se la quisieron robar, y él empezó a pelear y la supo bien guardar". Incluida en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias.
- El puente que cruza el río Somiedo (s. XV-XVI) a su paso por Pola, también está incluido en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias. Era el antiguo paso hacia Valle de Lago y conserva toda su estructura arquitectónica.
- A un kilómetro de Pola, cerca ya de la Sierra de Perlunes, se encuentran los restos del castillo de Alba, de época medieval.
- La ganadería, como fuente de riqueza básica de este concejo, está representada en importantes ferias y certámenes.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario