Población |
Evolución : 40 hab. - año 2.000
35 hab. - año 2.020 |
Patrón |
San Pedro |
Caseríos |
Pertenece a la parroquia de Caranga. |
Localización |
a unos 250 m. de altitud, en la confluencia de los ríos Quirós y Teverga. A 5 km. de Proaza capital. |
Interesante |
- Se distribuye en los barrios y lugares de La Llamiella, Llaneces, Perigüela, Piedracaxil, El Valle y La Villa.
- Se encuentra en una vega ubicada entre los desfiladeros de los dos ríos y del que se forma después de juntarse éstos, llamado Penaxuntas por su estrechez.
- Su iglesia parroquial de San Pedro, data del s. XVIII (1.774)
- También es de destacar la pequeña capilla de S. Mamés, de 1.763.
- Aún se conserva la antigua escuela, donación de los hermanos Gervasio y Balbino García, emigrantes de principios del s. XX a Panamá e incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
- La parroquia de Caranga perteneció al concejo de Sto. Adriano hasta el 16 de junio de 1859, fecha en que se incorporó a Proaza.
|
Dichos populares |
"En Banduxu canta el uxu, en Traspeña la rapiega, y baxando pa Caranga la miseria puñetera".
"Si vas a Caranga lleva´l pan ena manga,
y si vas a Caranga d´Arriba llévalo ena barriga".
(Porque en esos pueblos no te dan de comer)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario