Población |
Evolución : 12 hab. - año 1.847 25 hab. - año 1.888 14 hab. - año 1.930 5 hab. - año 2.000 7 hab. - año 2.020 |
Patrón |
|
Caseríos |
pertenece a la parroquia de Sta. Eulalia de Oscos. |
Localización |
a 480 m. de altitud, en la margen izqda del río Barcia. A 3,5 km de Sta. Eulalia.
|
Interesante |
- Sus habitantes eran conocidos por el apodo de "ruxe".
- Está dividido en los siguientes barrios o lugares : Caraduxe y el Mazo de Caraduxe.
- En las inmediaciones de la casería, se conservan los restos de un "mazo", conocido como el Mazo de Caraduxe. Su función era fabricar utensilios de hierro, impulsado por la energía que generaba el agua del río.
- Son de interés la Casa de la Torre, de finales del siglo XVIII, así como la capilla de la Virgen del Carmen; ambas incluidas en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias.
- Por aquí pasa la ruta conocida como "Ruta de A Mina As Talladas" (PR.AS-213).
- No hace mucho se ha puesto en marcha una iniciativa que, mezclando turismo y tradición, acerca al visitante al mundo de la miel.
|
Dichos populares |
"Ruxe, ruxe, Caraduxe; caldereiros nas Barreiras, guapos os de Mazanovo, monteses os de Sarceda". |
No hay comentarios:
Publicar un comentario