Población |
Evolución : 37 hab. / -------- (total parroquia) - año 1.827 35 hab. / -------- " " - año 1.847 65 hab. / -------- " " - año 1.888 113 hab. / 434 hab. " " - año 1.930 96 hab. / 130 hab. " " - año 2.000
47 hab. / 67 hab. " " - año 2.020 |
Extensión |
8,96 km2. |
Patrón |
San Pedro |
Caseríos |
Villaux, Las Viñas y La Riera. |
Localización |
a 490 m. de altitud, junto al río Somiedo, en la confluencia de la AS-227 y la pista que comunica con Teverga a través del Pto. San Lorenzo. A 8,6 km. de Pola de Somiedo. |
Interesante |
- En el "Nomenclator de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población de España" (1888), y en censos anteriores, aparece como lugar de la parroquia de Las Viñas.
- Situada en el antiguo camín real que, bajando desde Sta. María del Puerto, comunicaba con Belmonte de Miranda.
- Aquí se encuentra la central hidroeléctrica de La Riera (construida en 1.946) que, junto con la de La Malva (1915), se encargan del aprovechamiento para energía eléctrica de los ríos Somiedo y Saliencia. Desde ella parte también la canalización subterránea que la une a la Central de Miranda, en el concejo de Belmonte de Miranda.
- La iglesia parroquial, según una placa conservada en su interior "aquí yaçe sepultado el lizenziado Arias Gonçales Caunedo, Cura de Santa María de las Biñas. Hizo y doto esta capilla año de 1643".
- En sus proximidades existe un castro, el de la Remonguila, de posible construcción romana.
- Están incluidos en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias : la Central Hidroeléctrica de La Riera, la iglesia parroquial de San Pedro y un puente denominado como romano pero de posible origen medieval; y en Villáux : la Casa de los Caunedo (s. XVIII) y la Fuente de Abajo (s. XVIII) .
|
Dichos populares |
"Si vas a La Riera lleva pan en la cebadera".
"Castro, Villaux, Pineda y La Riera,
son los cuatro infiernos más cerca de la Tierra".
"Villaux, la fame rux"
(el hambre suena)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario