Población | Evolución : 126 hab. (total parroquia) - año 1.768 203 hab. " " - año 1.827 136 hab. " " - año 1.843 161 hab. / 213 hab. " " - año 1.887 197 hab. / 278 hab. " " - año 1.930 45 hab. / 47 hab. " " - año 2.000 29 hab. / 36 hab. " " - año 2.019 |
---|---|
Patrón | San Cristobal |
Extensión | 23,32 km2. |
Gentilicio | Tuizanos |
Caseríos | El Quempu, Tuíza Baxo y Tuíza Riba. |
Localización | entre 1.050 y 1.300 m. de altitud. A unos 22 km. de Pola de Lena. |
Interesante |
|
Dichos populares | "Los vaqueiros de Meicín cantan bajito porque beben el agua de los Camisos". (Los Camisos son unos pastos situados junto a Peña Ubiña. ) "En Campo revolvedoras, en Tuiza cantoneras, entre La Cruz y Riospaso folganzanas sempiternas". "En el llugarín de Campu quién te pudiera rodear con una cadena de oro que nadie pudiera entrar. "En Tuiza hay buenas mozas, y en Cabo hay buenos mancebos, y en Tras la Cruz y Riospaso buenas cabras y carneros". "Les calabaces esti añu pintaron bien en Tuiza, que llegaron los rastrones hasta'l medio la Guariza (puerto)". "El camino de Meicín es camino muy alegre, que lo pasea mi amante nel verano cuando viene". "Los vaqueiros de Tuiza y también los de Meicín, van todos curiar las vacas a debajo el Portillín". "La cuesta de La Pedrosa mi Dios quién la subirá, los vaqueiros de Meicín con mucha veracidá". "A la entrada de Tuiza hay un libro con cien hojas, con un letrero que dice aquí están las buenas mozas". "En el pueblo de Tuiza bajan las nubes al suelo, por eso los tuizanos vivimos cerca del cielo". "En Tuiza ya no hay mozas, que las comió la xelá, y las pocas que quedaron son pa la primer nevá". "En Tuiza no hay justicia, ni campana ni reloj, hay gente de poca vergüenza, vaya, por amor de Dios". "Los mocinos de Tuiza son pocos, pero son buenos, onde ellos pongan el palo no mandan los forasteros". "Si preguntan dónde eres contesta, niña, con salero : soy del pueblo de Tuiza y a nadie le tengo miedo". "En Castiello son los gatos, en Piñera los reniegos, y les llaman conceyones los de Tuiza y de Telledo". "Los mocinos de Tuiza son pocos y valen menos, hay que los mandar a Faro a cambialos por tarreños". (Faro : lugar de Limanes, Oviedo) "Los vaqueiros de Tuiza comen pan y llonganiza, y los de Rebetchón comen pan y cagatchón". (Rebellón : en el valle de Valdecarzana, Teverga) "Mantiguiru tuizán, mucha lleche y poco pan". (abundaban más los pastos para leche que los cultivos de trigo y escanda) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario