Población | Evolución : 1.083 hab. (total parroquia) - año 1.768 7.746 hab. " " - año 1.847 1.228 hab. / 2.565 hab. " " - año 1.888 1.521 hab. / 2.985 hab. " " - año 1.930 8.976 hab. / 9.368 hab. " " - año 2.000 7.528 hab. / 7.828 hab. " " - año 2.019 |
---|---|
Patrón | San Martín |
Extensión | 31,04 km2 |
Caseríos | Armá, Ayán (deshabitado), La Barraca, El Bayo, Braña Chamosa, Los Campos, La Casa Nueva (deshabitado), Castañera, El Corraón, La Crespa, Cuamoros, Las Figares (deshabitado), La Fuente l'Alblanu, La Miera, El Molín de la Sala, Morúes, Naveo, Palaciós, Piedracea, Ribó (deshabitado), Robleo, San Feliz, Tablao, Torneros y El Vache. |
Localización | a unos 322 m. de altitud, limitada entre las cuencas de los ríos Nareo, Muñón y Lena. A 33 km. de Oviedo. Accesos por coche, líneas de autobuses y tren. |
Interesante |
|
Dichos populares |
"En Robledo sale el sol y en Villallana los rayos
y en la plaza de La Pola salen todos los babayos".
"En La Pola sale el sol y en Villallana la luna,
y en el puertu San Feliz sale toda la hermosura".
"Esi mozu que ta ahí, de tantu reló y cadena,
vilu yo mercando gochos xunto a la Pola de Lena".
"Dicen que chueve que chueve, dicen que orbacha que orbacha,
son los mozos de La Pola que ches pinga la babaya".
"¿Dónde vas Xuanín del alma, de alpargates y orbayando?
¿Dónde vas Xuanín del alma, vas a ponete pingando?
Voy al campo a coyer flores pa llevai a una morena
que requerila de amores xunto a la Pola de Lena".
"Quien nun diga lluna llena, nun ye de Pola de Lena".
"Soy de Armá, soy de Armá, soy de Pola de Lena,
donde se recoge el oro, el azúcar y la canela".
"Lugarín de San Feliz, quién te pudiera rodear
con cadenillas de oro pa que nadie pueda entrar".
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario