Población |
Evolución : 222 hab. (total parroquia) - año 1.768
246 hab. " " - año 1.827
266 hab. " " - año 1.843
237 hab. " " - año 1.887
345 hab. " " - año 1.930
55 hab. " " - año 2.000
33 hab. " " - año 2.019 |
Patrón |
Santiago |
Extensión |
4,04 km2. |
Caseríos |
Es el único núcleo poblado de la parroquia de Llanos. |
Localización |
a unos 890 m. de altitud, a media ladera del río Pajares. A 19,2 km. de Pola de Lena. |
Interesante |
- Sus habitantes son conocidos como "chanetos" o "papariqueros" o "paparicos".
- Según cuenta Pascual Madoz, en su "Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar" (1843) , disponía de "una escuela frecuentada por 30 niños de ambos sexos, cuyo maestro no tiene dotación fija".
- Es famoso por sus "arbeyos", fabas prietas, escanda,... Todavía se
recuerdan en el río Valgrande, los molinos de Güerza y de la Caseta.
- También es reconocida su miel, debido a su abundancia en brezo,
retama, tojo, hayedo y robledal. Y también conocidos sus madreñeros.
- El pueblo creció, en parte, al lado del "Camín Real de Pajares", que procedía de La Romía y Las Nieves por Pena Negra, Quentu Roficiu, Vichar... y ascendía al Alto'l Puerto y tierras leonesas por Los Texales, La Cuandía, Polación, Los Cochaos, El Mayéu l'Estudiante, La Casa Tibigracias...
- Fue galardonado como Pueblo más bonito de Asturias en el año 1968.
|
Dichos populares |
"En Chanos, como ye tan chano, picha el agua hasta la rodicha".
"En Llanos de Somerón, en cada casa un lladrón".
"Llanos de Somerón, onde Cristo dio la última glayía y naide i respondió".
"En La Romía, peruyes; en Payares, vino rico,
y en Llanos de Somerón, almuerzo en el paparico".
"Pa vainas, Payares, y pa arbeyos, Llanos". |
No hay comentarios:
Publicar un comentario