Fecha de Publicación |
20 de septiembre de 2001 |
Superficie |
37.803 ha. |
Concejos |
Caso y Sobrescobio. |
Localización |
La mayor parte del parque se articula en torno a la
cuenca alta del Nalón. Constituye un territorio de montaña de escarpado
relieve, con variaciones de altitud que van desde los 2.104m. del Picu
Torres a los 350m. del río Nalón. |
Vegetación |
Principalmente hayas y robles. También surgen fresnos, tejos, abedules o acebos. |
Fauna |
Oso pardo, urogallo, águila real, alimoche, pico mediano, rebeco, corzo, venado. |
Otros tipos de protección |
|
Interesante |
- Sus recursos hídricos permiten abastecer de agua a toda la cuenca central asturiana.
- Sobrecogen sus impresionantes desfiladeros, como el del río Alba o el de los Arrudos.
- A nivel arquitectónico destacan las cabañas de piedra con cubierta de losas situadas en las mayadas.
- Subsisten ganaderías de vaca casina o asturiana de la montaña (en extinción), con cuya leche se elabora el queso casín.
- En Rioseco (capital de Sobrecobio) está situada la
Casa del Agua. En Veneros, el Museo de la Madera y en Pendones, el
Taller de la Madreña.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario